Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
martes 9 agosto 2022, 07:55 PM Por: Diego San Román
El Águila de Veracruz y los Diablos Rojos se volverán a ver las caras, ahora en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol 2022 que vivirá una nueva edición de la 'Serie Roja'.
Ambos equipos cuentan con una particular historia en los enfrentamientos, por lo que El Águila de Veracruz ha compartido algunos datos curiosos entre los duelos entre ambas novenas:
1.- El primer juego que disputaron ambos equipos fue el 10 de julio de 1941 en el parque Delta, el triunfo fue para los Diablos 8-3 ante El Águila.
2.- El segundo juego entre El Águila contra Diablos fue el 11 de julio de 1941, donde El Glorioso venció 9-8 a Diablos, fue una serie de 4 juegos, que terminó 2-2.
3.- En 1970, El Águila logró su sexta corona, al vencer en seis juegos a los Diablos; el mánager-jugador Enrique Izquierdo dio el doblete del triunfo y del campeonato.
4.- Considerada la transacción más importante de la historia del beisbol mexicano, fue cuando Diablos enviaron a Al Pinkston a El Águila y los pingos recibieron a Miguel "Becerril" Fernández.
5.- La final de 1970 entre El Águila y Diablos Rojos, fue la primera final donde Liga Mexicana de Beisbol instituye la división de zonas en Norte y Sur.
6-. La primera vez que El Águila y Diablos se enfrentaron en la apertura de una temporada fue en 15 de abril de 1962, con triunfo para los escarlatas 3-1.
7.- El venezolano Alexi Amarista de El Águila de Veracruz se convirtió en el primer jugador en batear ‘El Ciclo’ en el Alfredo Harp Helú, nueva casa de los Diablos.
Foto de El Águila de Veracruz