Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 3 mayo 2021, 06:35 PM Por: Diego San Román
La muerte repentina de Diego Armando Maradona conmocionó al mundo entero, lo que generó que de inmediato comenzaran las investigaciones periciales para determinar que causó su fallecimiento.
A cinco meses de su muerte, la Junta Médica Judicial reveló que el argentino pudo haber evitado la muerte, si no hubiera sido atendido por médicos inexpertos.
"si bien resulta contrafáctico afirmar que DAM (Diego Armando Maradona) no hubiese fallecido de haber contado con una internación adecuada, teniendo en cuenta el cuadro documentado en los días previos a su muerte, en un centro asistencial polivalente recibiendo una atención acorde a las buenas prácticas médicas, concordamos en que hubiese tenido más chances de sobrevida", mencionó la Junta Médica Judicial.
Además, el entorno que acompañaba a Maradona, no cambió los hábitos del exfutbolista, a pesar de que había sufrido una operación en la cabeza meses antes de su muerte.
"que el equipo médico tratante se representó cabal y acabadamente la posibilidad del resultado fatal respecto del paciente, siendo absolutamente indiferentes a esa cuestión, no modificando sus conductas y plan médico/asistencial trazado, manteniendo las omisiones perjudiciales precedentemente apuntadas, abandonando ‘a la suerte’ el estado de salud del paciente", agregaron.
También señalaron que el 'Pelusa' estuvo 12 horas en agonía, misma que no fue atendida de manera correcta y provocó su fallecimiento el 25 de noviembre.
"DAM comenzó a morir, al menos, 12 horas antes de las 12:30 del día 25/11/2020, es decir, presentaba signos inequívocos de periodo agónico prolongado, por lo que concluimos que el paciente no fue debidamente controlado desde las 00:30 horas", mencionaron.
Cabe destacar que hasta el momento no se ha realizado ninguna detención a las personas cercanas a Maradona, por lo que las investigaciones continúan.
Fuente: CNN/Foto: Twitter