Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 14 noviembre 2022, 08:28 AM Por: Edwin Santana
Pablo Aimar, Javier Saviola, Andrés D’Alessandro, Luis ‘Lucho’ Gonzalez, Leonardo Ponzio y Enzo Pérez son solo algunas de las estrellas que dirigió Marcelo Gallardo en su exitoso ciclo como entrenador de River Plate, que concluyó este domingo con un amistoso ante el Betis.
El técnico más ganador de la historia del club, con 14 títulos, entre ellos dos Libertadores, también fue el responsable de hacer debutar en el conjunto millonario a Julián Álvarez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel, Guido Rodríguez y Lucas Martínez Quarta, que hoy juegan en Europa.
Pero no fueron los únicos jugadores de renombre que estuvieron bajo las órdenes del ‘Muñeco’. También dirigió a Gabriel Mercado, Franco Armani, Javier Pinola, Marcelo Barovero, Milton Casco, Lucas Pratto, Jonatan Maidana, el uruguayo Nicolás De la Cruz y los colombianos Juan Fernando Quintero, Rafael Santos Borré y Miguel Borja son otros destacados futbolistas que trabajaron con él.
ESTRELLAS QUE BRILLAN COMO EL ORO
Seis de las diez ventas más importantes de la historia del club millonario fueron jugadores que, en el momento de dejar la disciplina riverplatense, tenían como técnico a Gallardo. Cuatro de ellos debutaron en Primera División de la mano del entrenador más ganador de su historia.
El ahora futbolista del Manchester City Julián Álvarez, que estará en el Mundial de Qatar 2022 con Argentina, debutó en 2018 y ese mismo año fue campeón de la Copa Libertadores en Madrid al ganarle la final a Boca Juniors.
Fue el segundo máximo anotador de la era Gallardo y este año pasó al club que dirige Pep Guardiola a cambio de unos 22 millones de euros. Fue la segunda venta más cara de la historia del club, solo por detrás de la de Javier Saviola (unos 35 millones de euros).
Gallardo también hizo debutar a Sebastián Driussi en 2013, a Exequiel Palacios en 2017 y Enzo Fernández en 2020. Driussi fue vendido al Zenit en 2017 por unos 15 millones de euros, Exequiel Palacios al Bayer Leverkusen en 17 millones de euros y Fernández pasó este año al Benfica por unos 10 millones más otros ocho con variables muy accesibles.
Además, Lucas Alario fue comprado a Colón en 2015 por 2 millones de euros y vendido al Bayer Leverkusen por unos 17 millones de euros dos años más tarde. Algo similar ocurrió con Gonzalo Martínez, fichado en 2015 por 4 millones de euros y vendido en casi 15 al Atlanta de la MLS en 2019.
LOS DIEZ MÁXIMOS GOLEADORES DE LA ERA GALLARDO
Un colombiano y dos uruguayos forman parte de la lista de los diez máximos goleadores de la era Gallardo, que duró ocho años y medio.
Tres de esos diez máximos goleadores debutaron en la Primera División gracias al ‘Muñeco’.
Otros, en cambio, llegaron al club sin grandes estridencias y se convirtieron en piezas claves de River Plate.
.1. |
Rafael Santos Borré |
55 goles |
Colombiano |
.2. |
Julián Álvarez |
54 goles |
Gallardo lo hizo debutar en 2018 |
.3. |
Lucas Alario |
41 goles |
|
.4. |
Ignacio Scocco |
38 goles |
|
.5. |
Matías Suárez |
38 goles |
|
.6. |
Gonzalo Martínez |
35 goles |
|
.7. |
Rodrigo Mora |
34 goles |
Uruguayo |
.8. |
Ignacio Fernández |
31 goles |
|
.9. |
Nicolás de la Cruz |
29 goles |
Uruguayo. Gallardo lo hizo debutar en 2018. |
10. |
Sebastián Driussi |
28 goles |
Gallardo lo hizo debutar en 2013. |
UN CICLO PLAGADO DE ESTRELLAS
Durante los ocho años y medio que Gallardo estuvo a cargo de River, dirigió a estrellas mundiales como Aimar, Saviola, D’Alessandro y ‘Lucho’ González, que regresaron al club ya consagrados en el exterior.
El único de ellos que tuvo un rol relativamente importante fue González, campeón de la Copa Libertadores y de la Suruga Bank de 2015.
En cambio, los también experimentados Ponzio y Pérez fueron durante años capitanes y piezas fundamentales para Gallardo.
Ellos, junto a Maidana, Borré, Álvarez, Alario, Fernández, Armani, Martínez, De la Cruz, Quintero, Pratto, Palacios, Casco, Barovero, Pinola, Montiel y Fernando Cavenaghi, entre otros, fueron las verdaderas estrellas del universo Gallardo.
Con información de EFE/Foto vía: EFE