Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
martes 13 mayo 2025, 11:44 AM Por: Alejandro Tapia
Gianinna Maradona, hija del legendario futbolista Diego Armando Maradona, declaró este martes en el juicio que investiga las responsabilidades en la muerte de su padre, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Durante su testimonio, Gianinna apuntó directamente contra el médico de cabecera del “Diez”, Leopoldo Luque, acusándolo de no haber escuchado sus advertencias sobre el evidente deterioro de la salud de Diego.
“Yo lo veía cada vez peor. No podía conectarse con la realidad, estaba dormido, lento”, afirmó Gianinna, refiriéndose al estado en que encontró a su padre poco antes de su fallecimiento.
Según relató, se comunicó con Luque para expresar su preocupación, pero el médico minimizó la situación:
“Él me decía que tenía altibajos. Que había días buenos y días malos. Me habló de la psiquiatra Agustina Cosachov, quien —según él— estaba medicando a mi papá correctamente”.
Gianinna asistió a la decimoséptima audiencia del juicio, una de las más concurridas hasta ahora, en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, Buenos Aires. Estuvo acompañada por su hermana Dalma, su madre Claudia Villafañe, y su hijo Benjamín Agüero Maradona, fruto de su relación con el exfutbolista Sergio “Kun” Agüero.
La presencia de los familiares de Maradona generó una fuerte atención mediática y también atrajo a numerosos fanáticos del ídolo argentino. Gianinna pidió a la prensa respeto al llegar:
“Lo único que voy a pedirles es que no me peguen, porque la última vez me pegaron”, dijo a los camarógrafos.
Además de Leopoldo Luque, también enfrentan cargos otras siete personas del entorno médico que atendía a Maradona:
Agustina Cosachov, psiquiatra
Nancy Forlini, médica coordinadora de Swiss Medical
Carlos Díaz, psicólogo
Pedro Di Spagna, médico clínico
Mariano Perroni, coordinador de enfermeros
Ricardo Almirón, enfermero
Gisela Madrid, enfermera (irá a juicio por jurados)
Todos ellos están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual, que contempla una pena máxima de 25 años de prisión. El juicio está a cargo de los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.
Información de EFE/Foto: EFE