Próxima emisión deportiva: Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM

Próxima emisión en vivo:
Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM

Futbol Internacional

Celta de Vigo consigue meterse a la Europa League

sábado 24 mayo 2025, 07:25 PM    Por: Diego San Román

Celta de Vigo consigue meterse a la Europa League

Después de ocho años ausente de las competiciones europeas, el Celta se sacó un billete continental tras ganar 1-2 al Getafe, derrotado en el Coliseum con los tantos de Borja Iglesias e Iago Aspas que cerraron un curso excepcional del equipo dirigido por Claudio Giráldez.

Jugará la Liga Europa, el último torneo en el que participó allá por el curso 2016/17. Será séptimo cuando la Liga eche finalmente el telón y gracias a un entrenador que ha generado un grupo ilusionante de chavales con los que ha firmado un fútbol atrevido, equilibrado y sugerente que ha dado resultados merecedores de un aplauso general.

Perdida una oportunidad de oro la pasada jornada para sellar un billete hacia Europa, el Celta se enfrentó a otro punto de partido para viajar la próxima temporada por el continente. La derrota ante un rival directo como el Rayo Vallecano (1-2) dolió a los hombres de Giráldez, que se enfrentaron a un último obstáculo complicado como el del Getafe.

Liberados de la pesada amenaza del descenso, los hombres de José Bordalás no tenían nada por lo que jugar excepto algún que otro millón a embolsarse de más en el caso de terminar en una posición u otra. Eso hacía muy peligroso a un equipo que vivió agobiado en el último tramo del curso por sus continúas derrotas que parecían no tener fin.

El Celta, por delante en la tabla del Rayo Vallecano y de Osasuna, dependía de sí mismo. Una victoria y a Europa. Sin más. Ese era el objetivo, porque un empate o una derrota podía desencadenar un rompecabezas en el que saldría perdedor en el caso de un triple empate entre los tres candidatos.

Giráldez hizo una pequeña revolución respecto al once que perdió contra el Rayo Vallecano y sobre el terreno de juego aparecieron nombres como Iago Aspas, Borja Iglesias, Carreira, Alfon y Carlos Domínguez, que se apuntaron al partido decisivo. Lago, Ristic, Fer López, Swedberg y Durán, esperaron su turno en el banquillo.

Enfrente, pocos retoques. Sólo dos. Alderete y Milla, con molestias, se quedaron fuera. El primero, probablemente ya no jugará más en el Getafe. Hay ofertas de la Premier League y su salida es una opción que no va a desperdiciar su club por la llegada de una buena cantidad de millones de euros.

Sin ningún tipo de presión, el Getafe saltó al césped mucho más entonado que el Celta, que cometió un error grave al cuarto de hora que le costó muy caro. Ante la presión de los hombres de Bordalás, la zaga del cuadro gallego se enredó en sacar la pelota jugada y Guaita terminó entregando la pelota a Uche.

El nigeriano, sin pensarlo un segundo, mandó la pelota hacia Terrats, que la dejó pasar entre sus piernas para conectar con Borja Mayoral. El delantero del Getafe se deshizo de Marcos Alonso y con un derechazo seco desde el balcón del área abrió el marcador.

El 1-0, sin embargo, no desestabilizó al Celta. El Getafe abandonó la presión, apostó por un bloque bajo para disfrutar de su victoria al contragolpe y cedió el dominio al equipo de Giráldez. Pudo ser un error, porque esta temporada el Celta sabe remontar. Hasta en nueve ocasiones lo había conseguido antes. Y, de nuevo, se puso manos a la obra.

Y no tardó en empatar, gracias a la conexión Alfon-Aspas-Borja Iglesias. El primero tomó la espalda a la defensa del Getafe en un pase largo de Domínguez. Cedió la pelota al segundo, que se sacó de la chistera un pase magnífico hacia Borja Iglesias. El atacante del Celta no falló ante Soria y las espadas quedaron en alto para la segunda parte.

Y fue Soria, tras el paso por vestuarios, quien se empeñó a fondo para frenar al Celta, que tras la reanudación salió claramente a por los tres puntos para evitar problemas. El portero del Getafe se empleó a fondo para salvar intentonas de Ilaix Moriba, Alfon y Marcos Alonso. Una detrás de otra. Y todas, despejadas por el guardameta azulón.

Así llegó el Celta a la última media hora, embotellando al Getafe, ya a la espera del final del curso y sin jugadores importantes como Arambarri o Terrats, ambos sustituidos y en el banquillo. El camino de los hombres de Giráldez hacia Europa parecía allanado. Y los resultados en otros estadios, con la derrota en esos instantes de Osasuna y el empate del Rayo, hacía todo más fácil.

Pero por si acaso, para evitar sustos, apareció Iago Aspas, quien sino, para marcar el tanto que desató la locura de los aficionados del Celta, que ocuparon todo un fondo del Coliseum. Celebraron el tanto de su eterno capitán, que voleó un centro de Swedberg, como si fuera un título.

Y casi lo fue, porque para el Celta, un equipo renovado por completo gracias a la talentosa juventud con aroma a cantera con la que Giráldez ha puesto su sello, jugar en Europa es algo poco frecuente. Desde la temporada 2016/17, cuando llegó a las semifinales de la Liga Europa, no paseaba su nombre por el continente. Ocho años después, el 'euroCelta' ha vuelto.

 

 

EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.