Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 12:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 12:00 PM

Futbol Internacional

Sindicato acusa a la FIFA de violentar derechos de jugadores

viernes 25 julio 2025, 07:27 PM    Por: Diego San Román

Sindicato acusa a la FIFA de violentar derechos de jugadores

El sindicato de futbolistas FIFPRO ha acusado este viernes de autocrática a la FIFA, que, a su vez, se muestra "muy decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por los dirigentes" de aquella.

En una reunión celebrada este viernes cerca de Ámsterdam, en la que participaron 58 sindicatos de futbolistas de todo el mundo, FIFPRO expresó "su profunda preocupación por la forma en que la FIFA está gestionando actualmente el fútbol mundial".

Así lo informa el propio sindicato, que "reafirmó su compromiso inquebrantable con la protección de los derechos de los futbolistas, tanto hombres como mujeres, derechos que se ven gravemente socavados por las políticas comerciales impuestas por su sistema autocrático de gobernanza".

"El calendario de partidos sobrecargado, la falta de períodos de recuperación física y mental adecuados, las condiciones de juego extremas, la ausencia de un diálogo significativo y el continuo desprecio por los derechos sociales de los jugadores se han convertido, lamentablemente, en los pilares del modelo de negocio de la FIFA; un modelo que pone en peligro la salud de los jugadores y deja de lado a quienes son el corazón del juego", afirma FIFPRO.

FIFPRO agrega que "cree firmemente que no puede haber una 'nueva era' para el fútbol sin abordar primero las desigualdades estructurales y los abusos sistémicos arraigados en el juego. No puede haber un espectáculo legítimo construido sobre la fatiga, la exclusión y la explotación".

A su juicio, la FIFA "sigue ignorando y silenciando sistemáticamente los problemas reales a los que se enfrentan los jugadores en diferentes partes del mundo". "Es inaceptable que una organización que presume de liderazgo mundial haga la vista gorda ante las necesidades básicas de los jugadores, subraya.

"Un claro ejemplo de esta desconexión fue el reciente Mundial de Clubes, celebrado por el presidente (Gianni) Infantino a pesar de que se llevó a cabo en condiciones extremas e inadecuadas para cualquier ser humano, lo que demuestra una preocupante insensibilidad hacia los derechos humanos, incluso cuando se trata de deportistas de élite", subraya FIFPRO.

FIFPRO indica que "no se opone al crecimiento económico ni al desarrollo comercial del fútbol. Al contrario, creemos que dicho crecimiento debe basarse en los principios de equidad, respeto y responsabilidad hacia quienes hacen posible el fútbol con su talento y esfuerzo: los jugadores".

"Ahora más que nunca, FIFPRO y sus 72 sindicatos afiliados reafirman su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales, sociales y humanos de los futbolistas de todo el mundo. Seguiremos denunciando los abusos y exigiendo condiciones justas, dignas y sostenibles para todos los jugadores. El fútbol necesita un liderazgo responsable, no emperadores. Necesita menos monólogos autocráticos y más diálogo genuino, inclusivo y transparente". añade.

Como respuesta, la FIFA reitera su "llamamiento al diálogo con los organismos legítimos que anteponen el bienestar de los jugadores"· y recuerda que "ha anunciado recientemente una serie de medidas para apoyar a los jugadores tras consultar con varios sindicatos de futbolistas".

La FIFA afirma que tiene "la intención de avanzar junto con los jugadores y aquellos que realmente quieren lo mejor para el fútbol" y se muestra "muy decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por los dirigentes de la FIFPRO, ya que este enfoque muestra claramente que, en lugar de entablar un diálogo constructivo, la FIFPRO ha optado por seguir una vía de confrontación pública impulsada por batallas artificiales de relaciones públicas, que no tienen nada que ver con la protección del bienestar de los jugadores profesionales, sino que más bien tienen como objetivo preservar sus propias posiciones e intereses personales".

"La comunidad futbolística mundial se merece algo mejor. Los jugadores se merecen algo mejor", indica la FIFA.

"Dado que la FIFPRO está interesada en abordar cuestiones como la buena gobernanza, tal vez querría considerar la posibilidad de publicar sus propios estatutos y dar a conocer cuentas anuales transparentes, para garantizar que lo que se predica también se practica", señala la FIFA.

 

 

EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.