Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 4:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM

Futbol Internacional

España pretende 'humanizar y proteger' a los árbitros

jueves 14 agosto 2025, 05:49 PM    Por: Diego San Román

España pretende 'humanizar y proteger' a los árbitros

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó este jueves su intención de "humanizar y proteger la figura arbitral" y la de "regresar al origen del VAR", para lo que anunció una serie de novedades al inicio de la temporada 2025-2026.

Entre ellas, sobresale la designación de los colegiados, que ahora se efectuará 24 horas antes de cada partido, como anunció Francisco Soto, presidente del CTA, desde el salón Villalonga de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde tuvo lugar la reunión del organismo.

"Queremos humanizar y proteger la figura arbitral", declaró Soto, quien expresó su convencimiento de que España tiene "un nivel arbitral muy bueno" y agregó que van a trabajar "para alcanzar las máximas cuotas a nivel internacional".

La intervención del videoarbitraje (VAR) fue otro de los puntos destacados de la agenda de novedades, ya que, como destacó el presidente del CTA, "el VAR está entrando en muchas jugadas" y se aspira a que "sólo entre con errores claros y manifiestos".

Eduardo Prieto, responsable del VAR masculino, acentuó que desde el CTA quieren volver "a los orígenes" de está herramienta "como apoyo del colegiado y no como sustituto", y apuntó que las designaciones arbitrales serán "en función del rendimiento y estado de forma de los colegiados".

Habrá un grupo único de 15 árbitros especializados en el VAR para Primera y Segunda División, que se denominará VAR-PRO, que tendrá una especialización y una versatilidad para la homogeneización de criterios.

El CTA explicó el nuevo soporte técnico de revisión de jugadas que se implementará en la Liga F y en Primera Federación, en las que se utilizará un operador de repetición que proporcionará al árbitro las imágenes de las jugadas solicitadas por los entrenadores para revisar en un monitor específico y que sólo se usará para cuatro incidentes: goles, penaltis, rojas y errores de identidad.

Los entrenadores serán los que soliciten esa revisión con la entrega de una tarjeta al cuarto árbitro; si no tiene razón perderá la tarjeta, y si acierta continuará con ella.

Sobre los cambios en la normativa, David Fernández, responsable técnico, destacó la nueva regla en el doble toque en los penaltis, la retención del balón de los porteros y el toque involuntario del balón por parte de un entrenador, entre otras muchas jugadas polémicas.

"El árbitro levantará la mano cuando el guardameta retenga el balón más de cinco segundos como aviso y si supera los ocho concederá un saque de esquina al equipo contrarío. Si es reincidente, a la tercera infracción que cometa se le mostrará tarjeta amarilla", indicó.

Sobre el doble toque en los penaltis, Fernández enfatizó que "cuando es involuntario y el balón entre en la portería se repetirá el lanzamiento" y si es intencionado "se señalará libre indirecto para el equipo rival".

"Esperamos que esta sea la mejor temporada a todos los niveles y con el menor número de polémicas posibles", concluyó Soto.

 

 

EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.