Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 20 agosto 2025, 07:47 PM Por: Edwin Santana
Bolívar se clasificó este miércoles para los cuartos de final de la Copa Sudamericana al vencer este miércoles por 0-2 al Cienciano en Cusco ocho días después de haber ganado por 2-0 en La Paz.
La Academia se enfrentará en los cuartos de final con el ganador de la serie entre Atlético Mineiro brasileño y Godoy Cruz.
Hoy, ante un estadio colmado en Cusco, Bolívar resolvió la eliminatoria a su favor con goles en el primer tiempo del uruguayo Martín Cauteruccio (Ex de Cruz Azul), de penalti, y del argentino Damián Batallini (Ex del Atlético de San Luis).
En pleno ataque de Bolívar, el defensa uruguayo Maximiliano Amondarain trabó con el pie al argentino Batallini, cuando éste se dirigía al arco de Cienciano y cayó derribado, lo que fue cobrado por el árbitro como el primer penalti del encuentro.
El delantero uruguayo nacionalizado argentino Martín Cauteruccio cambió el penalti por gol a los 14 minutos con un remate que no dio opción al portero Juan Cruz Bolado.
El partido transcurrió muy trabado, con choques y discusiones, que retó ritmo y emociones.
El colombiano Diego Valoyes amenazó la portería de Carlos Lampe con un cabezazo que pasó desviado por poco.
La Furia Roja buscó sin éxito ordenar su juego para partir al ataque con opciones serias, pero chocó con la rocosa defensa celeste y Lampe que aportó tranquilidad.
A los 45 minutos, Batallini puso la guinda al partido y ratificó la clasificación con un remate seco de pierna derecha.
En el complemento, Cienciano sacó el pie del acelerador y se dedicó a dministrar la cómoda ventaja y jugar con la urgente necesidad del rival.
Lampe neutralizó, al menos, cinco ataques de peligro.
La pequeña barra de Bolívar en el estadio Inca Garcilaso de la Vega no dejó de celebrar la victoria con carteles que recordaban el centenario del club paceño.
Ficha técnica:
0. Cienciano: Juan Cruz Bolado, Danilo Ortiz, Maximiliano Amondarain, José Valoyes; Cristian Neira (Beto da Silva m.58), Yimmy Gamero (Agustín González m.80), Claudio Torrejón, Santiago Arias; Alejandro Hohberg (Osnar Noronha m.80), Cristian Souza (Luis Benites m.66); Carlos Garcés.
Entrenador: Carlos Desio.
2. Bolívar: Carlos Lampe; Yomar Rocha, Miguel Torrén (Ignacio Gariglio m.86), Jesús Sagredo, José Sagredo; Robson Matheus, Leonel Justiniano; Damián Batallini (Jhon Velásquez m.66), Antonio Melgar (Luis Paz m.86), Daniel Cataño (Dorny Romero m.74); Martín Cauteruccio (Erwin Saavedra m.86).
Entrenador: Flavio Robatto.
Goles: 0-1, m.14: Cauteruccio, de penalti. 0-2, m.45: Batallini.
Árbitro: El ecuatoriano Augusto Aragón amonestó a Amondarain, Batallini, Desio, Valoyes y Torrén.
Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, de Cusco.
¡Cusco fue testigo de nuestra grandeza! ????????
— Club Bolívar (@Bolivar_Oficial) August 20, 2025
Con una victoria que quedará en la memoria, avanzamos a ?????????????? ???? ?????????? ???? ???? ???????????????? ???????????????????????? ??????
La celeste no se detiene ????????#BolívarCentenario #UnSigloDePasión pic.twitter.com/8LPcthozUa
Con información y foto de: EFE