Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 3 septiembre 2025, 12:01 PM Por: Diego San Román
Luis de la Fuente, seleccionador español, descartó que haya egos en la selección española y aseguró, antes de iniciar el camino al Mundial 2026, que nunca ha tenido "ningún contratiempo con ningún futbolista".
"Los jugadores tienen un comportamiento fantástico, seguro que en sus clubes también", dijo cuando fue preguntado por los "egos" de los que habló el técnico del Barcelona, Hansi Flick.
"Aquí todo son facilidades, los jugadores vienen con una predisposición excepcional a aceptar el rol de que les corresponde. Somos unos privilegiados por dirigir este tipo de futbolistas. Hasta ahora no hemos tenido ningún contratiempo con ninguno, todo lo contrario, da gusto trabajar con ellos", valoró.
Centrado en Lamine Yamal, nuevamente De la Fuente ensalzó la inteligencia y la madurez que muestra con 18 años. "Le conocí con 16 años y es un crío todavía. Hay que acompañarle, educarle y ejercer de formador más que de entrenador, pero es un chico muy inteligente y maduro. Entiende los mensajes y estamos encantados de acompañarle y ayudarle. Colabora y ayuda mucho porque es muy maduro para la juventud que tiene con un talento futbolístico excepcional".
Con el pensamiento fijo en su primer partido de clasificación mundialista, ante Bulgaria en Sofía, De la Fuente puso en valor la cita y la importancia de arrancar con una victoria.
"Es un partido muy importante, hay que empezar bien. Tenemos un rival con mucha ilusión, muy difícil, en un estadio con más de 40.000 espectadores. Sabemos la altura de temporada en la que estamos. A los futbolistas les falta finura y nuestra responsabilidad es ganar todo. Queremos ganar todo", dijo.
Y se mostró convencido de que la diferencia de calidad entre las dos selecciones, no provocará relajación en sus futbolistas. "Es un partido muy duro, muy intenso, que va a exigir lo mejor de nosotros para ganar. No venimos relajados. Es un partido muy complicado que demanda nuestra mejor versión".
Recupera De la Fuente a dos de sus hombres fuertes, Dani Carvajal y Rodri Hernández, a los que ve en condiciones físicas de jugar tras sus graves lesiones de rodilla. "Desde el momento en el que están en la concentración, podrían jugar. Están en perfectas condiciones y valoraremos si en el plan de juego y de partido nos interesa que empiecen, entren durante o no jueguen, pero están en perfectas condiciones".
Valoró el seleccionador español la llamada de Jorge de Frutos, último jugador en sumarse a la convocatoria por la lesión que impide a Yeremy Pino jugar ante Bulgaria el jueves y Turquía el domingo.
"En el fútbol hay que ganarse todo y Jorge representa la parte bonita. Esto va de trabajo, lucha, superación, constancia. Es un ejemplo para la gente joven. Con esos valores se pueden conseguir cosas y no le ha regalado nadie nada. Está en un momento fantástico en el Rayo. Ya en la etapa de la sub-21 estuvimos pendientes de él en el Levante y ahora era su momento", analizó.
La selección española ha perdido su fortaleza defensiva en las últimas citas, en las que encajó más goles. De la Fuente no se mostró preocupado y resaltó que también han mejorado los números a su favor para no ser derrotados.
"Mientras metamos más goles de los que nos meten, garantiza ganar partidos. Es algo que tenemos que mejorar. Éramos fuertes y era difícil meternos goles. Nos hemos enfrentado a rivales complicados y no hemos podido mantener esa seguridad defensiva de antes, pero en la faceta goleadora nos hemos ido a números importantes", destacó.
Por último, agradecido al cariño en la acogida en Sofia de una leyenda del fútbol búlgaro como Hristo Stoichkov, recordó los años dorados de Bulgaria, convencido de que pronto podrán iniciar un ciclo nuevo.
"Los tiempos cambian, pero en la historia jugadores como Stoichkov, Penev o Ivanov han sido de gran importancia internacional. Son ciclos que suceden en todos los países. Ahora está en una evolución, buscando alguna idea. Es un país que tiene talento, futbolistas jóvenes con calidad que hay que formarlos. Así aparecen ciclos brillantes", sentenció.
EFE/Foto: EFE