Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 4 septiembre 2025, 03:44 PM Por: Diego San Román
El seleccionador de Nicaragua, el chileno Marco Antonio Figueroa, desafió este jueves a sus rivales de Costa Rica al asegurar que "ni los dólares ni la historia cuentan", previo al partido del viernes por el comienzo de la última fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026 por la Concacaf.
"Ni los dólares ni la historia cuentan. Mañana el equipo sale de la mejor forma posible a ganar sus primeros tres puntos y si ellos nos ganan, les damos la mano", declaró el entrenador de la Azul y Blanco en rueda de prensa en Managua.
El técnico chileno, que ilusiona con su desempeño al frente de Nicaragua, sostuvo que Costa Rica no se ha enfrentado a un rival como Nicaragua durante las eliminatorias mundialistas y aseguró que sus jugadores, pese a la baja de tres defensores, están listos "para encarar un partido tan importante".
Adelantó que Costa Rica no se va a encontrar con una selección lenta, que no juegue bien o que saldrá a la cancha a defender y empatar.
"Nosotros mañana queremos ganar, queremos demostrar que Nicaragua ha tenido un crecimiento" en su fútbol, enfatizó.
'El Fantasma', icono del fútbol de su país en las décadas de los 70 y 80, reconoció que los favoritos son los ticos "por la historia, porque han ido a mundiales, porque tienen jugadores de nombre, pero en la cancha no pesa el nombre, en la cancha pesa otra cosa y eso vamos a tratar de revertirlo con fútbol y con la presión de nuestra gente".
Su táctica, dijo, es llevar el partido "al límite", es decir no darles espacios a los jugadores costarricenses, porque si dejan jugar a Costa Rica "tenemos poco chance de ganar" el encuentro.
La clave, según el seleccionador nicaragüense, es anular a sus jugadores, sobretodo el triángulo que tiene Costa Ria en su mediocampo, y evitar que le lleguen los balones a sus delanteros.
"Vamos a tratar de anular su fútbol de mediocampo para poder tener opciones y tratar de jugar cerca de sus centrales, que por mucho que sean internacionales -aunque lo tomen a mal-, son lentos. Vamos a ver si por allí, con nuestros delanteros, podemos hacerlos daños en cuanto a velocidad", precisó.
Figueroa prometió un buen espectáculo en casa "por nuestra gente, por nuestras familias", que sueñan, dijo, con las posibilidades de que Nicaragua clasifique por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.
Por otro lado, el entrenador de la Azul y Blanco criticó la designación del arbitro mexicano Marco Antonio Ortiz Nava, de quien, declaró, le preocupa más que el mismo portero Keylor Navas y la selección costarricense.
Según Figueroa, Costa Rica tiene entre sus socios, gerentes y al mismo seleccionador a mexicanos, por lo que espera que Ortiz Nava no influya "para ningún lado".
Sobre la polémica porque el partido se disputará en una cancha con césped artificial, el chileno respondió con un dicho: "el que no llora, no mama".
Luego explicó que la cancha del Estadio Nacional de Fútbol, en Managua, tiene certificación FIFA desde hace un mes, y que "si la cancha tuviera el grado de dificultad que dicen los costarricenses, FIFA no hubiese dado la certificación".
"El hecho de estar poniendo excusas" por el césped artificial, significa que a Costa Rica o su seleccionador, el mexicano Miguel Herrera, no les ha tocado jugar en San Vicente y las Granadinas o en Bahamas, "lugares donde Nicaragua tuvo que ir a jugar, sin quejarse", reprochó.
"El partido de mañana es de profesionales, la cancha está apta para jugar partidos a nivel profesional, donde han jugado selecciones como Jamaica, Trinidad y Tobago, así que echarle la culpa a la cancha por lo que puede pasar mañana, no tiene caso", zanjó.
Esta fase final de la eliminatoria de la Concacaf está conformada por 3 grupos de 4 equipos cada uno. El primer lugar de cada grupo obtendrá boleto directo al Mundial del 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares competirán en repescas.
EFE/Foto: EFE