Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
martes 23 septiembre 2025, 09:01 AM Por: Alejandro Tapia
Desde que Michael Owen ganó el Balón de Oro en 2001, Inglaterra no ha vuelto a celebrar un ganador del galardón más prestigioso del fútbol mundial. Aquella polémica elección, en la que Owen superó a Raúl González tras un triplete menor con el Liverpool, marcó el último gran hito para el fútbol inglés en estas votaciones.
En casi un cuarto de siglo, apenas tres ingleses han logrado entrar en el podio: Frank Lampard y Steven Gerrard en 2005, por detrás de Ronaldinho, y recientemente Jude Bellingham, tercero el año pasado tras conquistar la Champions League con el Real Madrid y llegar a la final de la Eurocopa con Inglaterra.
En la edición más reciente del premio, el único inglés en el top ten del Balón de Oro fue Cole Palmer, octavo lugar por delante de Pedri. El mediocampista del Chelsea hizo historia al ser el primer jugador en entrar en los diez mejores sin disputar Champions League desde Neymar en 2011.
Otro caso llamativo es el de Harry Kane, que a sus 32 años sigue sin haber pisado el podio del Balón de Oro. Pese a sus méritos individuales —tres veces Bota de Oro de la Premier League, dos de la Bundesliga, máximo goleador de un Mundial y de una Eurocopa—, su palmarés colectivo es escaso: una Bundesliga y una Supercopa alemana con el Bayern de Múnich.
Los cinco Balones de Oro de Inglaterra (Stanley Matthews en 1956, Bobby Charlton en 1966, Kevin Keegan en 1978 y 1979, y Owen en 2001) quedan muy por detrás de los ocho de Francia y Argentina, los siete de Alemania, Portugal y Países Bajos, e incluso de figuras individuales como Lionel Messi, que en solitario acumula ocho.
En el fútbol femenino, las representantes inglesas también han tenido presencia pero sin conquistar el premio. Lucy Bronze (2019), Beth Mead (2022) y Alessia Russo (2025) lograron podios, aunque siempre superadas por figuras como Megan Rapinoe, Alexia Putellas o Aitana Bonmatí.
Las esperanzas inglesas para romper esta sequía apuntan al próximo Mundial de fútbol. Si Jude Bellingham logra brillar y conquistar el título, Inglaterra podría volver a soñar con levantar el galardón más deseado del fútbol, un premio que, pese a inventar este deporte, ha estado lejos de sus vitrinas durante más de dos décadas.
Información de EFE/Foto: EFE