Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 2 octubre 2025, 09:10 AM Por: Alejandro Tapia
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reafirmó el compromiso del máximo organismo del fútbol mundial de utilizar este deporte como un vehículo de paz, unidad y diálogo en un mundo marcado por conflictos. Durante la reunión del Consejo de la FIFA celebrada este jueves en Zúrich (Suiza), el dirigente expresó que, aunque el organismo no puede resolver los problemas geopolíticos, sí puede contribuir con sus valores unificadores.
“En la FIFA nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de paz y unidad”, afirmó Infantino.
En la reunión no se adoptó ninguna medida contra la Federación de Israel, pese a la solicitud presentada por la Federación Palestina de Fútbol y un grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora Francesca Albanese, quienes pedían la suspensión de la selección israelí de las competiciones internacionales por el conflicto en los territorios palestinos ocupados.
El vicepresidente de la FIFA y presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani, adelantó que no se tomarían acciones contra Israel, recordando que este país pertenece a la UEFA, cuyo presidente, Alexander Ceferin, es miembro del Consejo de la FIFA.
Actualmente, la selección de Israel disputa la fase de clasificación rumbo al Mundial 2026 en el grupo I, donde ocupa la tercera posición con 9 puntos, por detrás de Noruega (15) e Italia (9). Su próximo partido será el 11 de octubre ante Noruega y el 14 visitará a Italia.
El Consejo de la FIFA también abordó los desafíos legales y la falta de transparencia en ciertas organizaciones que amenazan el modelo piramidal del fútbol mundial, basado en la interconexión entre clubes y selecciones nacionales.
Infantino destacó la necesidad de mantener la unidad frente a estos ataques y reiteró que el organismo seguirá invitando a todos los actores del fútbol a un diálogo significativo, con el objetivo de proteger a los jugadores y encontrar un equilibrio entre el calendario de clubes y selecciones.
En la sesión también se designaron miembros para los Comités Permanentes de la FIFA 2025-2029, que reforzarán la participación de asociaciones miembro, confederaciones y actores clave, garantizando mayor representación femenina y especialización técnica en la toma de decisiones.
“La FIFA estará mejor equipada para enfrentar el futuro con mayor diversidad, transparencia y participación global”, concluyó Infantino.
Información de EFE/Foto: EFE