El seleccionador nacional español, Luis de la Fuente, aseguró este lunes en Sevilla, donde el martes juegan ante Turquía en la sexta y última jornada en el Grupo E de la fase de clasificación para el Mundial 2026, que afrontan el partido "con una excepcional responsabilidad".
El técnico riojano, que compareció ante la prensa en el estadio de La Cartuja, escenario del partido, se quiso apartar de un posible relajamiento de su equipo al tener la clasificación virtualmente conseguida, ya que Turquía solo le desbancaría si logra vencer por más de seis goles de diferencia.
"Lo afrontamos con una excepcional responsabilidad por muchos motivos. Por prestigio, somos los primeros del mundo y queremos seguir siéndolos; por respeto a la afición; porque queremos seguir ganando y también por sumar 31 partidos invictos", argumentó.
De la Fuente añadió al respecto que "ademas, lo más importante, es que estos futbolistas no se cansan de ganar", por lo que aseguró que el martes "el equipo será muy competitivo", entre otras cuestiones porque siempre hay que tener "respeto a los rivales".
El seleccionador explicó que no tienen en el cuerpo técnico "una idea de equipo en la mente. Todos son importantes", e insistió en que es el "partido más importante", por lo que insistió en que se verá "el mejor equipo" y que en el combinado nacional "no hay premios, ni regalos. Todos quieren jugar, se lo han ganado y se lo merecen".
De la Fuente, sobre su estado de ánimo al afrontar como seleccionador un Mundial, señaló que siempre ha sido "un gran aficionado de la selección española, un fiel seguidor", y que para él es "un lujo" ser el seleccionador de su país porque "es lo máximo a los que puede aspirar un entrenador".
"Un Mundial es la competición más importante y eso me hace sentir el darme cuenta de la importancia de este cargo", subrayó el técnico, quien también se refirió a que España esté incluida en la lista de favoritos para ganar este verano esta cita futbolística.
"El favoritismo no te lleva a nada. Ganar o perder está un hilo muy filo y a veces injusto. El éxito es estar entre los mejores, que ya es difícil", dijo De la Fuente, quien argumentó que "el secreto" del fútbol español está "en un buen trabajo en general, en los clubes y después en la selección. Formación, inversión y convencimiento, esas son las claves".
El seleccionador, cuestionado por nombres propios, dijo que el central Aymeric Laporte lo considera como "el mejor en su posición" por ser "un futbolista muy completo", por lo que destacó que "es un lujo tener un futbolista de esta característica".
Del delantero Ferran Torres, recordó que lo conoció "con 16 años, cuando jugaba en la selección valenciana", y que ha estado con él en las selecciones españolas sub-17, sub-18, en la absoluta, ..." y que siempre presenta "unos números fuera de lo normal y un rendimiento excepcional".
También fue preguntado por el mediapunta Isco Alarcón, que volvió a la selección con él y que ahora se recupera en el Betis de una lesión que se produjo el pasado verano.
"Esperamos, primero, que recupere bien ese tono y sensaciones. Él, como otros muchos jugadores españoles, porque somos afortunados y tenemos a los mejores del mundo, está en la relación de futbolistas que manejamos, pero primero es que le deseamos una inmediata recuperación porque el fútbol necesita futbolistas de esta importancia", afirmó.
EFE/Foto: EFE