Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 9 marzo 2022, 11:25 AM Por: Alejandro Tapia
El presidente del Colegio de Medicina Interna de Veracruz, Arturo Salas, explicó qué es la tromboembolia pulmonar, enfermedad que originó el fallecimiento de Tomas Boy, exentrenador de los Tiburones Rojos de Veracruz.
En entrevista para XEU Noticias, dijo que los coágulos que se forman en las piernas, se desprenden de las venas y funcionan como una "bala", continúa con la circulación hacia el corazón el cual se encarga de mandar la sangre y a su vez manda el coagulo a los pulmones, y como las arterias son de menor calibre, el coagulo tapa la arteria y produce la tromboembolia pulmonar.
"Trombo quiere decir coagulo, por algunas situaciones esos coágulos se desprenden de las piernas y funcionan como una bala, ya no se llama trombo se llama émbolo y ese coagulo que está ubicado generalmente en las piernas, se desprende de una de las venas y sigue la circulación hacia arriba, hacia el corazón y el corazón se encarga de mandar la sangre y en coagulo a los pulmones, como las arterias son de menor calibre, ese coagulo tapa una arteria y se produce la embolia pulmonar, el nombre técnico es tromboembolia pulmonar (...) la trombosis venosa es el origen de la Tromboembolia pulmonar".
Síntomas de la tromboembolia:
El paciente comienza a tener tos y muchas veces con sangre.
Falta de aire.
Si el problema se hace crónico, comienza a caminar y le falta el aire, tose mucha sangre siente que se ahoga y sino se resuelve el problema de inmediato el paciente fallece.
Recomendaciones:
Se recomienda que no permanezca mucho tiempo sentado.
Si esta sentado tiene que estar haciendo ejercicio con las piernas.
Si las venas están muy gruesas se recomienda usar medias elásticas apropiadas.
Usar medicamentos anticoagulantes.
Evitar viajes prolongados.
Foto tomada de Mexpsort