Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 4:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM

América Atlas Cruz Azul FC Juárez Guadalajara León Mazatlán Monterrey Necaxa Pachuca Puebla Pumas Querétaro San Luis Santos Tigres Tijuana Toluca

Liga MX

Revelan irregularidades y posible daño patrimonial de 160 mdp por remodelación del Pirata

jueves 2 octubre 2025, 10:49 AM    Por: Alejandro Tapia

Revelan irregularidades y posible daño patrimonial de 160 mdp por remodelación del Pirata

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó irregularidades graves en la remodelación del Estadio Luis “Pirata” Fuente en Veracruz, obra que buscaba traer de regreso el fútbol de primera división a la ciudad. Según el informe del organismo, el posible daño patrimonial asciende a 160 millones de pesos, equivalente al 10% del presupuesto total de la obra.

El Informe Individual del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV) incluyó 11 observaciones que suman un posible perjuicio de 201 millones de pesos, de los cuales 169.7 millones corresponden a la obra pública ejecutada por el organismo dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

La remodelación, iniciada en 2022 y entregada en enero de 2025, se desarrolló en tres etapas con siete contratos adjudicados a Grupaem México JF, S.A. de C.V., con un presupuesto reportado por Sefiplan de 1,694 millones de pesos, de los cuales 37 millones permanecían pendientes de pago en el primer trimestre del año.

Auditorías y hallazgos principales

  • TP-039/2024/008 DAÑ: detecta un posible daño patrimonial de 36 millones de pesos, correspondiente a la segunda etapa de la obra, con contratos por 596 millones.

  • TP-039/2024/011 DAÑ: observaciones por 124 millones de pesos; aunque el monto contratado era de 489 millones, Sefiplan programó pagos por 551 millones, y la obra se entregó un mes después de lo pactado.

Observaciones destacadas

  • Butacas inutilizables: 664 asientos quedaron detrás de las torres, con un costo de 1,132 pesos cada uno.

  • Butacas reclinables: calidad inferior a la contratada y precios elevados en palcos y zonas VIP.

  • Baños con sobrecosto: cancelerías y equipamiento sanitario pagados por encima del mercado.

  • Módulos comerciales: contenedores a 1.4 millones de pesos cada uno, con filtraciones y sin servicios básicos.

  • Monumento de bronce: 421 mil pesos gastados en restauración, pero la pieza sigue oxidada.

  • Sistema de vigilancia y luces LED: precios inflados y equipos incompletos, con fallas en la iluminación.

  • Otros problemas estructurales: barandales oxidados, techumbre rota y pavimento fracturado.

Este informe del Orfis revela serias irregularidades que podrían representar un daño patrimonial significativo al Estado de Veracruz, mientras que la obra prometida como emblema del regreso del fútbol profesional enfrenta críticas por malas prácticas, sobrecostos y problemas de funcionalidad.

 

 

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.