Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 24 marzo 2022, 04:30 PM Por: Sofía Velasco
La popularidad de los programas y aplicaciones para apuestas en línea está en crecimiento desde hace varios años. Sin embargo, con el período de pandemia, ese aumento fue aún mayor. Los tiempos de confinamiento hicieron que miles de establecimientos tengan que cerrar temporal o permanentemente. Esto incluyó a los casinos físicos, espacios históricamente preparados para recibir a cientos de personas en un ambiente reducido.
Por este motivo, las personas que disfrutan de las apuestas tuvieron que volcarse a diferentes alternativas digitales. Entre ellas, las aplicaciones y los sitios de azar online, que ofrecen diferentes entretenimientos clásicos, como la ruleta, el blackjack, el póker y las tragamonedas. Sin embargo, otras opciones más novedosas aparecieron en los últimos tiempos. Una de las más exitosas es el crash casino, diseñada para realizar apuestas sencillas y divertidas.
Se trata de una nueva modalidad de juego dentro de los casinos online que consiste en introducir una determinada cantidad de dinero, a modo de apuesta, en un breve período de tiempo. Al finalizar la ronda de apuestas entre todos los jugadores, se da paso a la segunda fase. En esta segunda vuelta, se activa un multiplicador que comienza a subir de a 1$ el dinero apostado.
El incremento finaliza cuando se hace crash, de ahí el nombre del juego. Existen dos situaciones distintas para el momento en que el multiplicador termina su función. En primer lugar, si el jugador se retira antes del crash, recupera el dinero apostado más la suma multiplicada. En segundo lugar, si no se retira antes de esa instancia, se pierde la apuesta.
Por lo tanto, la estrategia del juego consiste en anunciar el retiro antes de que llegue el crash. Sin embargo, no es conveniente hacerlo de manera muy rápida, ya que la multiplicación será muy baja y resultará insignificante como ganancia. Una vez que finaliza la ronda, se vuelve al momento inicial para realizar una nueva apuesta.
Lo más complejo del juego es reconocer el momento indicado para retirarse. Está claro que no hay una instancia definida, ya que se trata de una actividad donde interviene el azar. Sin embargo, es posible estudiar los últimos movimientos del multiplicador, para observar en qué promedio de dinero realiza el crash. Algo similar a estudiar los últimos números que salieron en una ruleta. Aunque nada indica que ese momento se repita en la siguiente ronda.
Otra opción de juego es dejar programada de forma automática la instancia de retiro. Se deja establecida la apuesta que el jugador quiera realizar y también el momento de salir, según la cantidad de ganancia deseada. Por supuesto, si el multiplicador hace crash antes de esa ganancia, se pierde la apuesta.
No es una alternativa recomendable para principiantes, aunque sí para jugadores avanzados que ya saben con cuánto les conviene entrar, además de cuándo salir. También para quienes tienen un acceso a internet deficiente, ya que, si se pierde la conexión justo cuando trabaja el multiplicador, la opción de retirarse no puede realizarse. De esta manera, el retiro automático previene esa situación.