Próxima emisión en vivo:
Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM
viernes 29 septiembre 2023, 09:05 AM Por: Edwin Santana
Con la finalidad de contar con los elementos primordiales para el desarrollo del Parkour en América, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) se realiza el curso internacional de la especialidad con la presencia de tres de los expertos reconocidos por la Academia FIG1.
El presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), Gustavo Salazar consideró al Comité Olímpico Mexicano (COM) que el curso internacional aportó los elementos necesarios para que esta actividad tenga más adeptos tanto en el país como en América.
“Es un curso de Academia FIG de nivel y fue impartida por personal experta como el caso del francés Charles Pierrer, Francisco de la Riva de Belice y Edgar Ponce de León de México”, comentó.
A este seminario participaron 16 entrenadores de los cuales seis son de Colombia, tres de Costa Rica, dos de Honduras y cinco de México.
Salazar Ortiz mencionó que cada vez más el Parkour tiene aceptación a nivel mundial y qué mejor manera de contar con expertos para conocer elementos aplicables a los atletas y con ello enriquecer los conocimientos tanto de los entrenadores como de los propios competidores.
“Para generar entrenadores y con eso crecer la modalidad en números y en calidad. Por ejemplo, en México tenemos cerca de 700 competidores registrados y eso habla de la relevancia que tiene este deporte”, afirmó.
El Parkour es una actividad en la cual el individuo realiza diversas acciones con el cuerpo a través de saltos, carrera, escalada y que requiere de una preparación física adecuada y quienes lo practican se llaman “Traceurs”, ue deben combinar fuerza, velocidad, agilidad, coordinación, control y abundante creatividad.
De manera competitiva Parkour tiene la modalidad de Speed, la cual consiste en realizar en menor tiempo un recorrido y el Parkour Freestyle, en la que se debe mostrar originalidad, habilidad y creatividad.
La Federación Internacional de Gimnasia ha arropado a la disciplina y ha programado Copas del Mundo en donde asisten los mejores, además que el año pasado avaló el Primer Campeonato Mundial que tuvo lugar en Japón.
Con información de: Comité Olímpico Mexicano / Foto: Pixabay