Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 4:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM

Más Deportes

Sindicato liderado por Djokovic acusa abuso y explotación en el tenis profesional

martes 18 marzo 2025, 11:49 AM    Por: Alejandro Tapia

Sindicato liderado por Djokovic acusa abuso y explotación en el tenis profesional

La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), fundada y dirigida por el serbio Novak Djokovic, presentó este martes una serie de denuncias contra los cuatro organismos más importantes del tenis mundial: ATP, WTA, ITF e ITIA, a los que acusa de operar como un "cártel" que abusa y explota a los jugadores.

En el comunicado emitido por el sindicato de tenistas, fundado en 2019, se señala que estos organismos han ejercido un control monopolístico durante décadas, explotando a los jugadores para obtener beneficios personales. Según la PTPA, estas prácticas afectan a toda la comunidad de jugadores, con el respaldo de la mayoría de los 250 mejores tenistas masculinos y femeninos, incluyendo a los top 20.

El jugador canadiense Vasek Pospisil, miembro del comité ejecutivo de la PTPA, aseguró que la denuncia no solo se trata de dinero, sino también de "justicia, seguridad y dignidad humana básica". Pospisil compartió su experiencia personal, indicando que, incluso siendo uno de los jugadores más afortunados, tuvo que dormir en su coche en los primeros años de su carrera.

La PTPA, liderada por Djokovic, argumenta que el trato hacia los jugadores de tenis es injusto comparado con otros deportes, señalando que las autoridades del tenis imponen contratos injustos, horarios inhumanos y castigan a quienes denuncian.

En sus denuncias, la PTPA también destaca:

  • Un calendario de competencias insostenible, que abarca 11 meses al año y deja a los jugadores sin tiempo adecuado para descansar o recuperarse.
  • La explotación económica a través de un control sobre los premios en metálico y la limitación de la capacidad de los jugadores para generar ingresos fuera de las pistas.
  • El desprecio por los atletas, al obligarlos a competir en condiciones extremas como jugar bajo calor excesivo, soportar partidos hasta altas horas de la madrugada y enfrentarse a pelotas de tenis que provocan lesiones.
  • La violación de la privacidad de los jugadores, incluyendo registros invasivos de sus dispositivos personales y pruebas de drogas aleatorias sin representación legal.

Este movimiento, respaldado por destacados nombres del tenis mundial, busca lograr un cambio en las condiciones laborales de los tenistas profesionales y poner fin a lo que consideran un abuso por parte de las instituciones que gobiernan el deporte.

 

 

Información de EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.