viernes 4 julio 2025, 12:18 PM Por: Alejandro Tapia
La 112ª edición del Tour de Francia arranca este sábado 5 de julio en Lille, y pocas veces ha habido un favorito tan claro como Tadej Pogacar (UAE Team Emirates). El esloveno, vigente campeón y actual campeón del mundo, llega a la ronda gala con 11 victorias en solo 22 días de competición y con el objetivo de conquistar su cuarto título.
Con apenas 26 años, Pogacar ha brillado en la presente temporada con un histórico doblete Giro-Tour, luciendo además el maillot arcoíris. Su rendimiento en las clásicas (4 triunfos) y su consistencia lo colocan como el gran líder del pelotón. Con 99 victorias en su carrera, ya sigue la estela de leyendas como Eddy Merckx.
Estará respaldado por un equipo de élite: João Almeida, Adam Yates, Marc Soler, Jonathan Narváez, entre otros, que forman un bloque potente y equilibrado para defender el maillot amarillo.
El principal rival de Pogacar será el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), campeón del Tour en 2022 y 2023. Aunque sufrió una dura caída en la Itzulia, el escandinavo asegura haber llegado al 100%, con un equipo igualmente sólido que incluye a Simon Yates, Matteo Jorgenson, Sepp Kuss y Wout van Aert.
Vingegaard promete dar batalla y buscar recuperar una corona que no pudo defender a su máximo nivel el año pasado.
El belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), doble campeón olímpico, llega como tercera carta fuerte. Brillante en contrarreloj, deberá demostrar su resistencia en alta montaña. Sin Mikel Landa, su equipo luce menos competitivo frente a UAE y Visma.
Otros nombres destacados que podrían pelear por el podio son:
Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe), recuperado de sus caídas en el Giro.
Enric Mas (Movistar), quien buscará consolidarse con un salto de calidad.
Carlos Rodríguez (Ineos), que ya ha sido 5º y 7º en ediciones previas y liderará al conjunto británico.
España estará representada por 10 ciclistas, entre ellos Marc Soler, Iván Romeo, Iván García Cortina, Pablo Castrillo, Raúl García Pierna y Cristian Rodríguez.
El Tour 2025 cuenta con 21 etapas y un total de 3,338 kilómetros, completamente dentro de territorio francés. Habrá:
7 etapas llanas
6 de media montaña
6 de alta montaña (5 con final en alto)
2 contrarrelojes individuales
Primera crono (Etapa 5): Caen (33 km)
Etapa 10: Final en Hautacam, tras pasar por Soulor y Borderes
Etapa 11: Cronoescalada a Peyragudes
Etapa 12: Superbagneres, tras el Tourmalet, Aspin y Peyresourde
En la última semana, el protagonismo será para los Alpes:
Etapa 18: Glandon, Madeleine y final en el Col de la Loze (26,4 km al 6,5%)
Etapa 19: Final en La Plagne, tras encadenar los puertos de Saisies, Prè y Cormet de Roselend
El cierre será el tradicional paseo por los Campos Elíseos en París, pasando antes por Montmartre, una etapa especial por su vinculación con los Juegos Olímpicos.
Información de EFE/Foto: EFE