Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 28 agosto 2025, 10:10 AM Por: Alejandro Tapia
La primera gran jornada de montaña de la Vuelta a España 2025 dejó un guion inesperado. El australiano Jay Vine (UAE Team Emirates) conquistó la sexta etapa con final en Pal Andorra, mientras que el noruego Torstein Traeen se vistió de maillot rojo tras ser el mejor clasificado de la fuga. En contraste, el español Juan Ayuso perdió más de seis minutos respecto al grupo de favoritos y quedó prácticamente fuera de la lucha por la general.
Residente en Andorra y con experiencia en la alta montaña, Vine atacó en La Comella y completó en solitario los 170,3 km entre Olot y Pal Andorra, cruzando la meta en 4h12:36. Este triunfo supone su tercera victoria de etapa en la Vuelta, tras los dos éxitos logrados en 2022.
El corredor australiano celebró con emoción, formando un corazón con sus manos y lanzando un puñetazo al aire. A 54 segundos llegó Traeen, que se convirtió en el nuevo líder, seguido por Lorenzo Fortunato a 1:10 y Pablo Castrillo a 1:15.
La etapa también significó un duro revés para Juan Ayuso (UAE), quien mostró una preocupante falta de forma y perdió casi 8 minutos en la subida a Pal. Sus aspiraciones de pelear la Vuelta 2025 quedaron prácticamente anuladas, dejando la responsabilidad en manos de su compañero Joao Almeida.
Por su parte, el danés Jonas Vingegaard cedió el maillot rojo sin ofrecer resistencia, confiado en reservar energías para etapas más decisivas. El grupo de favoritos, con Giulio Ciccone, Egan Bernal y Almeida, llegó a más de cuatro minutos del ganador, sin grandes movimientos entre ellos.
Torstein Traeen (NOR) – nuevo líder
Jonas Vingegaard (DEN) – a pocos segundos
Joao Almeida (POR) – cerca de la pelea
Giulio Ciccone (ITA)
Egan Bernal (COL)
Ayuso, en cambio, cayó de los puestos de honor y se despidió prácticamente de la general.
La séptima etapa de la Vuelta 2025 se disputará entre Andorra la Vella y Cerler, con 188 km y cuatro puertos de montaña. El pelotón afrontará el Port del Cantó, la Creu de Perves, el Col de L’Aspina y la llegada en alto a Cerler (12,1 km al 5,8%). Será otra oportunidad para que los grandes favoritos muestren su verdadero nivel en la alta montaña.
Información de EFE/Foto: EFE