Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 1 septiembre 2025, 11:10 AM Por: Alejandro Tapia
La Vuelta a España 2025 vivió su primer descanso tras nueve intensos días de competencia que recorrieron Italia, Francia y Andorra. Aunque la clasificación general aún no se ha definido, el danés Jonas Vingegaard (Visma) se perfila como el gran favorito al título.
El doble campeón del Tour de Francia demostró su poder en Valdezcaray, donde impuso su ritmo y consolidó su posición como el ciclista más fuerte del pelotón. Pese a ello, permitió que el noruego Torstein Traeen mantuviera provisionalmente el maillot rojo, en un gesto estratégico para controlar la carrera.
Traeen, quien en 2022 superó un cáncer testicular, vive un sueño inesperado al comandar una gran vuelta. El nórdico encabeza la clasificación con apenas 37 segundos de ventaja sobre Vingegaard, seguido por Joao Almeida (UAE) a 38 segundos y Tom Pidcock a 58 segundos.
El top 10 lo completan ciclistas como Felix Gall, Giulio Ciccone, Lorenzo Fortunato, Matteo Jorgenson, Jai Hindley, Pellizzari y Egan Bernal, este último undécimo a 2:55 minutos. Entre los españoles, el panorama es poco alentador: Marc Soler es el mejor ubicado en el puesto 12 a 3:04, mientras que Raúl García Pierna marcha decimocuarto. Juan Ayuso, pese a su victoria en Cerler, quedó fuera de la pelea por el podio al perder más de media hora.
El equipo Visma parece dispuesto a repetir en la Vuelta el papel que el UAE Team Emirates ejerció en el Tour con Pogacar. Vingegaard luce sólido, confiado y en perfecto estado de forma, lo que lo proyecta como el gran candidato para vestirse de rojo en Madrid.
La segunda semana de la Vuelta 2025 estará marcada por la alta montaña, con ascensos históricos y decisivos:
Etapa 13 – Alto de l’Angliru: 12,4 km con rampas del 25%, considerada la etapa reina.
Etapa 14 – La Farrapona: 16,9 km al 5,9%, con exigentes ascensos previos en el Alto del Tenebreo y San Lorenzo.
Bilbao acogerá una jornada tipo clásica con el Balcón de Bizkaia, doble paso por el Vivero y el Pike Bidea.
En Cantabria, la subida a la Colada de Brenes marcará otra prueba de fuego.
Tras estas etapas, la Vuelta entrará en su segundo día de descanso antes de encarar la última semana, que incluye una contrarreloj y la subida a la Bola del Mundo, con final en la Plaza de Cibeles en Madrid.
La Vuelta a España 2025 apenas comienza, pero Jonas Vingegaard ya se perfila como el gran favorito. Con el Angliru y La Farrapona en el horizonte, la batalla por la clasificación general promete emociones fuertes y un desenlace vibrante en la capital española.
Información de EFE/Foto: EFE