Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
martes 16 septiembre 2025, 11:39 AM Por: Diego San Román
El Comité Olímpico Internacional (COI) aseguró este martes que Israel respeta la Carta Olímpica ("constitución" oficiosa de la organización) y recordó que sus atletas y los palestinos convivieron en paz durante los pasados JJOO de París, en respuesta a peticiones como la del presidente español, Pedro Sánchez, de que sea expulsada de competiciones deportivas.
"Tanto el comité olímpico nacional de Israel como el de Palestina están reconocidos por el COI y tienen los mismos derechos. Ambos cumplen con la Carta Olímpica y seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto en los atletas", señaló en un comunicado en respuesta a una pregunta de EFE.
"Equipos de ambas delegaciones participaron en los Juegos Olímpicos de París y sus atletas convivieron pacíficamente bajo un mismo techo, en la Villa Olímpica", agregó la organización.
El COI fue una organización pionera a nivel mundial en lo que respecta al reconocimiento de Palestina, cuyos equipos participan en los Juegos Olímpicos de Verano desde los de Atlanta 1996 y no han faltado desde entonces a ninguna edición, si bien nunca han ganado medallas.
La organización con sede en Lausana sí mantiene por ahora sus sanciones a los atletas de Rusia y Bielorrusia, que en los Juegos de París no pudieron participar en representación de sus respectivos países y lo hicieron bajo las siglas AIN ("atletas individuales neutrales"), debido a la invasión de Ucrania y en el caso ruso también por sus extendidos escándalos de dopaje.
EFE/Foto: EFE