Próxima emisión en vivo:
Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM
domingo 28 septiembre 2025, 11:07 AM Por: Diego San Román
Carlos Alcaraz pasó el rodillo ante el estadounidense Brandon Nakashima, al que batió sin contemplaciones, por 6-2 y 6-4, para situarse en la novena semifinal consecutiva del 2025, que jugará contra el noruego Casper Ruud, en el tránsito hacia un nuevo éxito, que sería el octavo del año, en pleno pulso con el italiano Jannik Sinner por acabar la temporada en la cima de la clasificación mundial.
Alcaraz agiganta sus cifras y sus sensaciones. La victoria contra Nakashima, con el que solo había coincidido en las Finales Next Gen de hace dos años, le lleva a los 65 partidos ganados en un solo curso, de manera que iguala su mejor registro, el obtenido en el total del 2023.
El murciano, el tenista que más encuentros ha vencido en lo que va de curso, ya tiene en la mano la semifinal 43 de su carrera. Está a un paso de su cuarta final del tirón, si supera el lunes al noruego Casper Ruud, su adversario en el penúltimo escalón de Tokio.
Alcaraz logró su decimosexta victoria seguida en el circuito en una hora y 21 minutos después de subrayar su apabullante superioridad ante Nakashima. No se le han dado bien estos tramos al español, que solía bajar sus prestaciones en la recta final del año. No es el caso en este 2025. Tras ganar el Abierto de Estados Unidos, éxito que unió al del Masters 1000 de Cincinnati en la gira americana, apunta al triunfo también en Tokio.
Por delante, además, el Masters 1000 de Shanghai, el de París y las Finales ATP, retos que hasta ahora habían pasado desapercibidos para el murciano, que mantiene un nivel excelso, cada vez mejor.
Porque el número uno del mundo ha escalado tramos en este evento que juega por primera vez. Tumbó al argentino Sebastián Báez tras soportar las secuelas de una torcedura y dio un paso al frente contra Zizou Bergs en octavos para dejar en el olvido el daño del resbalón del jueves.
Siempre motivado, apuntilló a Nakashima, 33 del ránking, que cuenta con un solo título, en San Diego, y otros dos finales, en Atalantas, en el 2021, batido por su paisano John Inser, y en Los Cabos, ese curso también eliminado por el británico Cameron Norrie.
Las semifinales en Chengdu y Acapulco han sido los mejores registros de Nakashima en este 2025, resignado a su inferioridad ante el número uno del mundo, que, desde el principio, marcó las distancias. Rompió de entrada y se puso con 2-0 que ya no pudo salvar su rival.
Nakashima pretendió la reacción en el segundo set, después de desechar el primero, en espera de un bajón de Alcaraz. No llegó. Hubo equilibrio los seis juegos de inicio, pero rompió después el español, que tuvo tres puntos de partido para ganar por 6-3. Lo hizo a la siguiente, al saque, que nunca perdió. Y ventiló el compromiso en ochenta minutos.
Tras igualar su mejor marca de victorias en una temporada, pretende dar un paso más en la semifinal contra Casper Ruud. El noruego, campeón del Masters 1000 de Madrid, solo necesitó 58 minutos para deshacerse de Aleksander Vukic (6-3 y 6-2).
Alcaraz, que desde abril suma ya 50 victorias y solo tres derrotas, apunta a su cuarta final seguida. A tiro su octavo título del 2025. Y entre ceja y ceja, el número uno al final del curso.
EFE/Foto: EFE