Tadej Pogacar y Remco Evenepoel se vuelven a encontrar tras su épico duelo en los Mundiales de Ruanda 2025, ahora en los Campeonatos de Europa de Ciclismo en Ruta, que se celebran del 1 al 5 de octubre en los departamentos franceses de Ardèche y Drôme.
Pogacar busca ampliar su palmarés histórico
El ciclista esloveno Tadej Pogacar, con 4 Tours de Francia y dos oros mundialistas, apunta a seguir ampliando su increíble historial de victorias, acercándose al legado de Eddy Merckx. Su objetivo: dominar también los Campeonatos de Europa y consolidarse como uno de los mejores ciclistas de la historia.
Evenepoel y el reto del maillot europeo
Por su parte, Remco Evenepoel busca el maillot de campeón de Europa para sumarlo a sus títulos de campeón olímpico, mundial y de Bélgica, reforzando su impresionante colección de victorias.
Nuevos rivales en los Europeos
Ambos ciclistas se enfrentarán a nuevos desafíos en las pruebas en línea y contrarreloj. Entre los favoritos que destacan tras brillar en la Vuelta a España 2025 están:
-
Jonas Vingegaard, ganador del Tour y la Vuelta 2025.
-
Joao Almeida, segundo en la Vuelta.
-
Mads Pedersen, destacado clasicómano y maillot verde en la Vuelta.
-
Juan Ayuso, español que brilló en Ruanda.
-
Mattias Skjelmose Jensen y Toms Skujins, cuarto y quinto en el Mundial.
-
Alfonso Eulalio, noveno en el Mundial de Ruanda.
En la contrarreloj, Evenepoel tendrá como rival al italiano Filippo Ganna, especialista en pruebas contrarreloj y ganador de la CRI de la Vuelta.
Femenino: España busca revancha
En la categoría femenina, las favoritas intentarán superar el sorprendente Mundial de Ruanda 2025. España llega con ilusiones renovadas tras obtener cuatro medallas, todas femeninas:
-
Mavi García, bronce élite.
-
Paula Blasi, bronce sub-23.
-
Paula Ostiz, oro y plata en júnior.
Entre las favoritas europeas destacan Marlen Reusser (Suiza) y las neerlandesas Anne van der Breggen y Demi Vollering.
Recorridos exigentes en Francia
Los Campeonatos de Europa de Ciclismo en Ruta 2025 se disputarán en 14 carreras durante cinco días, con recorridos muy exigentes:
-
Élite masculina en línea: 203,1 km y 3.306 metros de desnivel positivo. Incluye tres ascensiones a Saint-Romain-de-Lerps (6,8 km al 7,3%) y seis al muro de Val d’Enfer (1,7 km al 9,3%).
-
Élite femenina en ruta: 116,1 km y 2.271 metros de desnivel positivo.
-
Cronos individuales: perfiles quebrados con subida final, desde 12,1 km (júnior femenina) hasta 24,2 km (élite).
El miércoles 1 de octubre arrancan los Europeos con las cronos individuales, marcando el inicio de una semana cargada de emoción para el ciclismo continental.
Información de EFE/Foto: EFE