El campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen sorprendió a sus seguidores al aceptar un desafío que muchos consideraban arriesgado: enfrentarse a ChatGPT en una partida de ajedrez. Y lo hizo de forma magistral: en 53 movimientos, con una victoria total y sin perder ni una sola pieza, Carlsen demostró que la mente humana sigue teniendo ventaja en ciertos dominios estratégicos.
Desarrollo de la partida
La partida comenzó con ChatGPT ejecutando una apertura sólida y prometedora, mostrando su capacidad de cálculo y conocimiento de aperturas clásicas. Sin embargo, al llegar al medio juego, la IA comenzó a ceder terreno: los peones fueron cayendo uno a uno, la estrategia se desmoronó, y Carlsen supo capitalizar cada error del adversario artificial. Finalmente, ChatGPT se rindió, completamente desmantelado.
Evaluación sorprendente de la IA
Curiosamente, la misma IA estimó que la habilidad de Carlsen era de “nivel medio”, entre 1800 y 2000 puntos Elo, muy lejos de la realidad: Carlsen supera los 2800 puntos Elo, una cumbre que pocos han alcanzado en la historia del ajedrez profesional.
Creatividad humana vs cálculo de IA
Esta partida evidencia un aspecto fundamental: aunque una IA generalista puede impresionar con aperturas impecables y cálculo rápido, cuando se enfrenta a creatividad, intuición y adaptación estratégica, lo que define a un gran maestro, todavía queda rezagada frente a un jugador de élite como Magnus Carlsen.
Foto: Redes Sociales