La Embajada de Suiza en México realizó en el Monumento a la Revolución el evento “Lucha por el Agua”, un encuentro que mezcló lucha libre y actividades educativas para crear conciencia sobre la crisis hídrica que enfrenta la Ciudad de México. La jornada reunió a cientos de familias a través de talleres, dinámicas y juegos gratuitos.
El objetivo principal fue reflexionar sobre el cuidado del agua y la responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobiernos y empresas. Entre mariachis, luchadores y marionetas de ajolotes, se enfatizó que en la capital cada persona consume en promedio 320 litros diarios, una cifra muy por encima de lo recomendado por la ONU.
El evento contó con el apoyo del Consejo Mundial de Lucha Libre, así como de las secretarías de Turismo y de Gestión Integral de Riesgos de la CDMX, promoviendo los principios del Eje 10 del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua.
El llamado surge en un contexto crítico: especialistas de la UAM advierten que, de no tomarse medidas urgentes, el acceso y la distribución del agua en la ciudad podrían volverse insostenibles para 2028, lo que mantiene encendida la alerta del llamado “Día Cero”.
Con información base de EFE/Foto: EFE