Deporte Local

Veracruzanos Campeones rumbo a Williamsport, pero castigados en Minatitlán

jueves 8 mayo 2025, 09:00 AM    Por: Alejandro Tapia

Veracruzanos Campeones rumbo a Williamsport, pero castigados en Minatitlán

La selección infantil de béisbol categoría 11-12 de la Liga del Sureste, integrada por jugadores que también participan en la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de Minatitlán, logró coronarse campeona en la Serie Distrital del Torneo de Ligas Pequeñas Williamsport. Gracias a este triunfo, el equipo avanzó a la fase regional, que se disputará del 4 al 8 de junio en Oaxaca, con miras a obtener un lugar en el Torneo Nacional y, potencialmente, en el Mundial de Béisbol Infantil en Pensilvania, EE.UU.

Sanciones tras el campeonato: polémica decisión de la Liga de Minatitlán

A pesar de este logro deportivo, la administración de la Liga de Béisbol de Minatitlán notificó a los jugadores y entrenadores que serían sancionados por haber participado en el torneo distrital, con suspensiones de entre 6 y 8 juegos, lo que deja fuera de competencia a estos jóvenes por el resto de la temporada 2025. La medida afecta especialmente a ocho jugadores del equipo líder del torneo local.

De acuerdo con reportes de padres y entrenadores, la sanción no tiene justificación deportiva clara y ha derivado en casos de acoso o bullying hacia los niños por parte de integrantes de otros equipos.

Cuerpo técnico y colaboradores también afectados

Además de los jugadores, el cuerpo técnico y varios padres de familia que colaboraban como entrenadores o managers fueron vetados de las instalaciones deportivas. Esta decisión limita el derecho de los niños a contar con sus guías y promueve un ambiente de división dentro del béisbol infantil en la ciudad.

Llamado a revisar y revertir la medida

La comunidad deportiva y padres de familia consideran que esta medida es arbitraria, desproporcionada y perjudicial para el desarrollo de los niños, ya que frena su preparación y participación activa en competencias locales y nacionales.

Por ello, hacen un llamado a las autoridades deportivas para que se revoquen las sanciones, se restituyan los derechos de participación de los jugadores y se fomente un ambiente de inclusión, respeto y apoyo al talento infantil.

Mientras tanto, estos jóvenes peloteros continúan entrenando con disciplina, enfocados en su próximo reto: el pase al Torneo Nacional de Ligas Pequeñas, donde buscarán representar con orgullo a su región y a México.

Contexto sobre las organizaciones del béisbol infantil en México y la situación en Minatitlán

En el béisbol infantil y juvenil de México existen tres principales organizaciones en las que los jugadores pueden participar en torneos oficiales:

  • FEMEBE (Federación Mexicana de Béisbol)

  • ALIJM (Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de México)

  • Williamsport, ligada a Little League Baseball Internacional.

La Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de Minatitlán está afiliada exclusivamente a la ALIJM, por lo que no participa en torneos organizados por FEMEBE ni por la organización Williamsport. Esta decisión responde a la cercanía histórica entre los fundadores y directivos de la liga y la Asociación, con la cual mantienen diferencias institucionales con otras organizaciones.

Esta afiliación exclusiva limita la participación de sus jugadores a un conjunto restringido de competencias, sin embargo, no existe una prohibición formal que impida a los peloteros participar en torneos de otras organizaciones. De hecho, algunos jugadores de Minatitlán han representado a otros equipos, como la Liga Beto Ávila, en torneos como la MLB Cup, evento al que la Liga de Minatitlán no es invitada ni suele inscribirse.

Pese a ello, se han reportado sanciones impuestas por la Liga de Minatitlán a jóvenes que participaron recientemente en la Serie Distrital de Williamsport con la Liga del Sureste, aun siendo un evento completamente externo a la ALIJM. Las medidas incluyen suspensiones de entre seis y ocho partidos, además del reporte de los jugadores ante la Asociación, lo que podría impedirles competir durante un año en torneos afiliados a la misma.

Estas decisiones han generado preocupación entre padres, entrenadores y promotores deportivos, al considerarse un castigo desproporcionado que limita el desarrollo y la libertad deportiva de los menores. Se hace un llamado a revisar estas políticas, priorizando el bienestar de los jugadores y su derecho a participar en torneos que fomenten su crecimiento deportivo y personal.

 

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.