Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 11 septiembre 2025, 09:30 AM Por: Diego San Román
El Chelsea ha sido acusado este jueves de 74 cargos por parte de la Federación Inglesa de Fútbol (FA) por presuntas infracciones relacionadas con fichajes, agentes e inversiones de terceros.
El caso se remonta al periodo comprendido entre 2009 y 2022, durante la etapa de Roman Abramovich como propietario del club.
En su comunicado, la FA detalló que los cargos se refieren a posibles vulneraciones de los Reglamentos J1 y C2 de los Agentes de Fútbol, los Reglamentos A2 y A3 sobre Intermediarios y los Reglamentos A1 y B3 sobre Inversión de Terceros en Futbolistas que podrían implicar sanciones económicas o incluso deportivas.
Según el organismo, la mayor parte de las conductas investigadas tuvieron lugar entre las temporadas 2010/11 y 2015/16 y explicó que el club londinense tiene hasta el 19 de septiembre de 2025 para presentar su respuesta formal.
El Chelsea, ahora bajo propiedad del consorcio liderado por Todd Boehly y Clearlake Capital desde mayo de 2022, aseguró en un comunicado que estos hechos fueron "autoinformados" a las autoridades tras el cambio de dueños, al detectarse irregularidades en el marco de la "due diligence" -análisis exhaustivo de una empresa realizado por un comprador- previa a la compra.
"El club ha mostrado una transparencia sin precedentes durante este proceso, dando acceso total a sus archivos y datos históricos, y continuará colaborando con la FA para cerrar este asunto lo antes posible. Queremos dejar constancia de nuestra gratitud a la FA por su compromiso en un caso complejo, cuyo foco está en hechos ocurridos hace más de una década", señaló la entidad londinense en un escrito.
Este nuevo frente judicial se suma a las investigaciones previas abiertas que ya habían puesto en jaque operaciones financieras y contratos de fichajes de aquella etapa que provocaron que la UEFA sancionara al Chelsea con 10 millones de euros por irregularidades similares al constatar "información financiera incompleta" en julio de 2023.
El diario "The Guardian" desveló en una investigación en 2023 que el Chelsea estaba bajo investigación de la Premier League y la FA por la gestión de Abramovich, durante los 19 años que estuvo al frente del club, quien supuestamente realizó pagos a través de paraísos fiscales que no habrían sido incluidos en las cuentas del club y que estarían relacionados con los fichajes de Samuel Eto'o, Willian y las renovaciones de Eden Hazard y Antonio Conte, entre otros.
Los archivos a los que tuvo acceso el 'The Guardian', y que han sido clasificados como Operación Chipre, desvelan una serie de pagos valorados en decenas de millones de libras a lo largo de una década, a través de empresas en paraísos fiscales en poder de Abramovich, y que habrían actuado en beneficio del Chelsea rompiendo el 'fair play' financiero. La UEFA les sancionó con 10 millones de euros de multa al admitir "la falta de cierta información financiera" durante la dirección de Abramovich.
Entre las irregularidades a las que se enfrenta el Chelsea está un pago en julio de 2017 que realizó la empresa de Abramovich Conibair Holdings, de las Islas Vírgenes británicas a Federico Pastorello, supuesto agente de Conte, para la compra de un 75% del accionariado de Excellence Investment Fund. Ese mismo día, el Chelsea anunció la extensión de contrato de Conte por 10 millones de euros anuales.
En 2013, la compañía Leiston Holdings, también con base en las Islas Vírgenes y en manos de Abramovich, pagó 7 millones de euros a una compañía de Dubai llamada Gulf Value FZE por "servicios de consultoría y análisis deportivo", precisamente una cantidad muy parecida a la que el agente de Eden Hazard, John Bico-Penaque, pidió como comisión para el traspaso del belga del Lille al Chelsea un año antes. El acuerdo entre Leiston Holdings y Gulf Value FZE estuvo firmado por Bico-Penaque.
Además, entre 2005 y 2017 se hicieron pagos hasta un total de 7 millones de euros a empresas relacionadas con Zotan y Vladica Lemic, consejeros de Abramovich que fueron clave en fichajes como los de Arjen Robben, Branislav Ivanovic, Nemanja Matic y Carlo Ancelotti.
EFE/Foto: EFE