Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 8 octubre 2025, 07:19 PM Por: Edwin Santana
La selección de Colombia se clasificó este miércoles para los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 tras derrotar a la de Sudáfrica por 3-1 y se mantendrá en la ciudad de Talca, que parece haberle traído suerte, para el duelo del próximo sábado frente a una España que arrastra tantas dudas como la tricolor.
Los cafeteros abrieron pronto el marcador. A los siete minutos Óscar Perea centró desde la izquierda y Joel Canchimbo aprovechó el despiste del lateral y la colaboración del portero rival, lento y con las manos blandas, para mandar el balón a la red.
Parecía que los colombianos espantaban el mal frío que les ha perseguido en este Mundial de cara al gol, porque habían jugado bien y creado numerosas ocasiones de anotar, pero fallaron frente al arco. Esta vez no fue así.
El gol, sin embargo, no les sentó bien a los de César Torres, que cedieron en la presión, perdieron el iniciativa y bajaron el pisto, sobre todo en la última parte del primer tiempo en la que quizá sintieron el cansancio y el calor del interior chileno.
El protagonismo fue entonces para el 10 sudafricano, Vilakazi, quien remató dos veces con mucha intención pero a las manos de Jordan García antes de la jugada clave de la segunda parte.
Nada más iniciarse el segundo tiempo, el meta colombiano se resbaló, con la mala fortuna de que se llevó por delante a un rival. El penalti lo lanzó el propio 10 sudafricano, que falló ante un García que parecía redimirse de su error.
Pero el árbitro del encuentro, el saudí Khalid Al Turais, ordenó repetir a instancias del VAR porque el arquero se movió antes de tiempo y a la segunda Vilakazi si encontró la red.
Sin embargo, al igual que lo ocurrido en la primera mitad, el gol sentó mal a quien lo hizo, en este caso los afana bafana, y muy bien a Colombia, que despertó y halló un arco que se le había negado en toda la competición.
Sobre todo Neyser Villarreal, al que el poste le negó el gol en la siguiente jugada, pero que por fin rompió con la ayuda de Oscar Perea, el jugador de Colombia más destacado del torneo hasta la fecha.
El extremo centró y esta vez Ney sí pudo lanzar el balón al fondo de la red tras una bonita media vuelta cargada de calidad y plasticidad. Colombia entonces se arropó en defensa del resultado y aunque sufrió, pudo cantar victoria y respirar en el minuto 96, con el segundo tanto de Villarreal, ahora ante estupendo pase de Jhon Rentería.
Colombia ya ha igualado lo que logró en los mundiales de Polonia 2019 y Argentina 2023 y por segunda vez en la historia buscará meterse a semifinales, esta vez frente a España, el próximo sábado a las 15:00 hora local (18:00 GMT) en este mismo escenario.
Ficha técnica:
3. Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yaimar Mosquera, Juan Arizala (José Cavadía mi. 94); Ekin Rivero, Kener González (Weimar Vivas min. 85), Jordan Barrera (Jhon Rentería min 77), Oscar Perea (Royner Benitez), Joel Canchimbo (Julian Bazan min. 84); y Neyser Villarreal. Entrenador: César Torres.
Sudáfrica: Fletcher Smythe-Lowe; Siviwe Nkwali, Asekho Tiwani, Tylon Smith, Thato Sibiya, Gomolemo Kekana, Lazola Maku (Kutlwano Letlhaku min. 51), Mfundo Vilakazi (Thabang Mahlangu min. 85), Neo Rapoo, (Jody Ahshene, min. 70), Shakeel April y Siviwe Magidigidi (Sfiso Timba, min. 70). Entrenador: Xamiseka Mdaka.
Goles: 1-0 Canchimbo (min. 7), 1-1 Vilakazi (min. 51, penalti). 2-1 Villarroel (min 64); 3-1 Villarroel (min. 94).
Árbitro: Khalid Al Turais, de Arabia Saudí. Amonestó a Jordan García, Weimer Vivas y Simón García, por Colombia, y a Gomolemo Kekana, por Sudáfrica.
Incidencias: Partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 jugado en el estadio el Fiscal, de Talca.
???? Colombia claim the win and a ticket to #U20WC quarter-finals!
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 8, 2025
Con información y foto de: EFE