Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
domingo 3 agosto 2025, 12:21 PM Por: Diego San Román
El mexicano Andrés Olivas, octavo del ránking mundial de los 35 kilómetros marcha, tiene lo necesario para luchar por medalla en los Mundiales de atletismo del próximo mes en Tokio, aseguró este domingo su entrenador, Miguel Angel Rodríguez.
"Llegará en su mejor momento al Mundial, en condiciones de pelear por los primeros lugares. En marzo pasado debutó en la prueba con récord mexicano de 2h 25:08, mejorable porque lo hizo en condiciones climáticas adversas, con lluvia y frío", explicó a Efe Rodríguez, bronce en los Mundiales de Atenas 1997.
Olivas, de 27 años, comenzó esta semana un campamento en Creel, en la Sierra Madre de Chihuahua, a 2.400 metros sobre el nivel del mar, donde, después de trabajar en montaña, el deportista incorporará a su trabajo sesiones de velocidad, con unos 160-180 kilómetros recorridos por semana.
Originario de Chihuahua, Olivas es una de las esperanzas de Latinoamérica en los Mundiales, del 13 al 21 próximos en Tokio.
El pasado 16 de marzo fue segundo en la reunión de Nomi, Japón, con una plusmarca nacional, mejorada seis días después por su compatriota José Luis Doctor (2h 24.42).
"Estoy viendo muy bien a Andrés, entrando a una forma interesante de su vida deportiva. Ya maduró, ya creció; a los 27 años sus órganos son más firmes, sus músculos son más fuertes y su mentalidad también", opinó el estratega.
El mes pasado el equipo de Olivas fichó al subcampeón de la Copa del Mundo 2010, Horacio Nava, uno de los atletas de más fortaleza mental de México en este siglo, quien, además de su presea mundialista, ganó cuatro medallas en Juegos Panamericanos, todo con el corazón operado.
Nava, recordado también por su excelente técnica (jamás fue descalificado), tendrá varias tareas en el campamento. Además de ser auxiliar de Miguel Angel Rodríguez en la parte técnica, facilitará la labor mental, por ser la figura en la que se inspiró Olivas para dedicarse a la caminata.
En el equipo trabajan con el propósito de que el marchista llegue preparado para ser protagonista en el Mundial, sea cual sea la estrategia de los rivales.
"No espero que alguien se arriesgue a hacer una fuga prematura. Creo que el grupo va a estar compacto la mayor parte del recorrido, tal vez hasta los 25 km, cuando empezará definirse la competencia. La idea es que Olivas llegue a ese momento con reservas para atacar", opinó Rodríguez.
Además de los mexicanos Olivas y Doctor, los mejores de la temporada en 35 kilómetros son el italiano Massimo Stano, recordista mundial con 2h 20:43; el canadiense Evan Dunfee (2h 21:40), el ruso Vasiliy Mizinov (2h 22:56), el alemán Christopher Linke (2h 23:21), el español Miguel Angel López (2h 23:48) y el japonés Hayato Katsuki (2h24:38).
EFE/Foto: EFE