Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 4 agosto 2025, 09:07 AM Por: Alejandro Tapia
a Vuelta a Burgos 2025 arranca este martes desde Olmillos de Sasamón con un cartel de lujo y dos grandes focos de atención: el regreso del español Mikel Landa tras el grave accidente sufrido en el Giro de Italia, y la confirmación del mexicano Isaac del Toro, reciente ganador del Circuito de Getxo y subcampeón del Giro de Italia 2025.
El ciclista mexicano del UAE Team Emirates se ha convertido en una de las revelaciones del ciclismo internacional. Del Toro llega a Burgos con una temporada impresionante, en la que ya ha conquistado el Tour de Austria, la etapa reina del Giro y su más reciente triunfo en el Circuito de Getxo, sumando así su octava victoria del año. Con apenas 21 años, el pedalista de Ensenada busca consolidarse como candidato al podio en la antesala de la Vuelta a España 2025.
Durante cinco días de competencia, la provincia de Burgos será escenario de ciclismo de alto nivel con diez aspirantes al maillot morado:
Mikel Landa (Soudal Quick-Step): doble ganador en 2017 y 2021, regresa dos meses después de fracturarse una vértebra en el Giro.
Egan Bernal (Ineos Grenadiers): campeón del Tour y del Giro, vuelve a Burgos siete años después con un bloque fuerte de escaladores.
Jai Hindley (Red Bull Bora-Hansgrohe): ganador del Giro 2022 y vencedor en Laruns durante el Tour.
Giulio Ciccone (Lidl-Trek): rey de la montaña del Tour 2023 y flamante campeón de la Clásica de San Sebastián.
Nairo Quintana (Movistar): busca su tercera corona en Burgos, con recuerdos de sus triunfos en las Lagunas de Neila en 2013 y 2014.
Esteban Chaves y Rui Costa (EF Education-EasyPost): experiencia y garra con múltiples victorias en grandes vueltas.
Otros aspirantes: Victor Lafay y Benoît Cosnefroy (Decathlon AG2R La Mondiale), Damiano Caruso (Bahrain Victorious), Lorenzo Fortunato (XDS Astana Team) y Wout Poels.
La ronda se disputará en cinco etapas que pondrán a prueba la resistencia y la estrategia de los ciclistas:
Etapa 1 (205 km): salida en Olmillos de Sasamón y llegada al Castillo de Burgos, en el Cerro de San Miguel.
Etapa 2 (162 km): trazado llano entre Cilleruelo de Abajo y Buniel, ambas localidades debutantes.
Etapa 3 (185 km): recorrido entre el Monasterio de San Pedro Cardeña y el Monasterio de Valpuesta, con el Puerto de Orduña como gran dificultad de montaña.
Etapa 4 (162 km): salida en Doña Santos y meta en Regumiel de la Sierra, homenaje a la empresa Burpellet en su 90 aniversario.
Etapa 5 (138 km): inicio en las Bodegas Cillar de Silos y final en las icónicas Lagunas de Neila, juez tradicional de la carrera.
Con su espectacular irrupción en el calendario europeo, Isaac del Toro llega a la Vuelta a Burgos como uno de los favoritos al título. Su regularidad en montaña, capacidad ofensiva y confianza tras su segundo lugar en el Giro lo colocan como una de las grandes atracciones de esta edición.
La Vuelta a Burgos 2025 promete cinco jornadas de ciclismo intenso, con figuras consagradas y jóvenes talentos que buscarán dejar su huella antes de la Vuelta a España.
Información de EFE/Foto: EFE