Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 11 agosto 2025, 07:45 PM Por: Edwin Santana
La descalificación del ciclista argentino Mateo Kalejman, quien había ganado con autoridad la medalla de oro en la prueba contrarreloj individual masculina en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, desató este lunes la primera polémica de la competencia.
Kalejman, de 20 años, se impuso el domingo en la prueba con un tiempo de 47:38.82 minutos, muy por delante del colombiano Samuel Flórez, quien completó el recorrido en 49:09.13 minutos y terminó en la segunda posición, y del mexicano José Antonio Prieto, tercero, quien registró 49:23.25 minutos.
Pero, apenas horas después, las autoridades de esta disciplina descalificaron al argentino y lo despojaron del metal dorado por supuestas irregularidades en la inclinación de la silla de su bicicleta, lo que dio inicio a la primera polémica de las justas asuncenas.
"Me descalificaron injustamente"
Un día después de la competición, Kalejman, originario de la provincia de San Juan, descargó ante medios de su país la frustración que le produjo la decisión.
"Me descalificaron injustamente, fue un absurdo total. Gané la medalla de oro y me la quitaron”, dijo el joven ciclista en una entrevista con el canal América TV.
Según Kalejman, campeón en la categoría sub-23 del Panamericano de Ruta que se disputó en Punta del Este (Uruguay), su bicicleta había sido revisada cinco veces antes de comenzar la prueba, incluso con la presencia de un delegado argentino.
"Después de la carrera vi cómo le pegaban al asiento con fuerza para decir que estaba flojo. Es una locura total, no cabe en ninguna cabeza", relató Kalejman.
Protesta argentina
Tanto la Unión Ciclista Argentina como el Comité Olímpico de ese país protestaron la decisión de los jueces de ASU2025, mientras que el propio Kalejman señaló a Colombia de estar detrás de la decisión de los jueces en ASU2025.
"Colombia hizo lo que quiso. Dos de los tres comisarios eran colombianos, mis rivales directos, eso no puede ser", añadió.
Con información y foto de: EFE