Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 4:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM

Más Deportes

Atletas rusos podrán participar en Juegos Olímpicos, bajo una condición

viernes 19 septiembre 2025, 10:41 AM    Por: Diego San Román

Atletas rusos podrán participar en Juegos Olímpicos, bajo una condición

 Los deportistas rusos y bielorrusos competirán en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026 sin bandera y bajo las siglas AIN (Atleta Individual Neutral), tal y como sucedió en París 2024, y no participarán en la ceremonia de apertura.

"La junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) adoptará el mismo enfoque que en París 2024 con los deportistas neutrales", declaró este viernes la zimbabuense Kirsty Coventry, presidenta del COI, en la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo celebrada en Milán. (norte Italia).

"Creemos que en París las cosas han ido muy bien y nosotros debemos garantizar que haya justicia y equidad", añadió la presidenta.

Los deportistas rusos y bielorrusos que compitan bajo las siglas AIN no podrán apoyar la guerra contra Ucrania.

Se establecerá un panel de revisión de elegibilidad de AIN para valorar cada caso concreto. El exjugador de baloncesto español Pau Gasol formará parte de dicho panel.

Los atletas AIN no participarán en el desfile de delegaciones durante la Ceremonia de Apertura, dado que son deportistas individuales. Sin embargo, se les brindará la oportunidad de vivir el evento.

La decisión sobre la participación de los AIN en la Ceremonia de Clausura se tomará durante los Juegos, teniendo en cuenta que no son equipos los que participan en ella, sino todos los deportistas en conjunto.

El suizo Chrostophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos, confirmó el miércoles también que Israel no será excluido de los próximos Juegos de Invierno Milán Cortina 2026, ya que "respeta la Carta Olímpica", el documento oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) que aúna los principios fundamentales del olimpismo.

Coventry, además, desveló que el Comité Ejecutivo habló de los numerosos conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo y destacó la importancia del deporte como vehículo de la paz.

"Hemos hablado de los conflictos. Hay muchos. Hemos hablado de todos los que conocemos. Cada miembro de la junta quedó sorprendido de las imágenes que se ven día a día. Ahora más que nunca, el movimiento del deporte tiene que mostrar el bien que hace en la humanidad. Tenemos que reafirmar nuestro compromiso con la paz", apuntó.

"Queremos publicar una declaración conjunta en la que se defiendan los principios fundamentales de los Juegos Olímpicos con el fin de promover aún más la paz", insistió.

"La capacidad del deporte para unir quedó demostrada de forma innegable en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde atletas de los territorios de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CON) y del Equipo Olímpico de Refugiados convivieron en armonía en la Villa Olímpica y compitieron pacíficamente en el terreno de juego", añadió el COI en un comunicado.

"Con este espíritu, la Comisión Ejecutiva del COI se compromete a encontrar una forma de que todos los CON puedan participar con sus atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026", apostilló.

Los juegos de Milán Cortina 2026 comenzarán el próximo 6 de febrero.

 

 

EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.