Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 8 octubre 2025, 02:55 PM Por: Alejandro Tapia
La gimnasta estadounidense Simone Biles, la más premiada de la historia con 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, aseguró este miércoles en una charla en Buenos Aires que aún persiste el estigma sobre la salud mental en el deporte, y dejó abierta la posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“La salud mental sigue siendo un gran estigma, especialmente en Estados Unidos, porque no se habla lo suficiente del tema. Es momento de romper con esa idea y dejar de verla como una debilidad”, expresó Biles ante un auditorio repleto de jóvenes y deportistas.
La estrella de la gimnasia artística recordó su experiencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuando decidió retirarse de varias competencias por una crisis de ansiedad que le impedía coordinar mente y cuerpo.
“Entrené tanto para Tokio que olvidé cuidar mi salud mental. Fue una lección importante”, confesó la atleta de 28 años.
Desde aquel momento, Biles se ha convertido en una de las principales voces del deporte mundial a favor del cuidado emocional de los atletas. “Elegí dejar de ser vista solo como un ícono y mostrarme como una persona real, para conectar con los demás más allá de la gimnasia”, añadió.
La campeona olímpica destacó que el apoyo de su familia, sus entrenadores y el descanso fueron claves para superar el difícil episodio y regresar con fuerza en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde volvió a conquistar la medalla de oro.
Actualmente, Simone Biles se encuentra en un periodo de descanso, aunque no descartó su presencia en Los Ángeles 2028, “ya sea para competir o apoyar desde la tribuna”.
Durante la charla, la gimnasta también abordó la equidad de género y el papel de las mujeres negras en el deporte. Mencionó que figuras como Gabby Douglas fueron inspiración para su carrera: “Verla me hizo pensar que el cielo era el límite”.
Biles expresó su orgullo por poder inspirar hoy a niñas y niños que se identifican con ella: “Nosotras lo hemos logrado, y queremos que ellos también lo hagan”.
Además, compartió su deseo de formar una familia y colaborar con el sistema de adopción infantil, del cual fue parte en su infancia. Actualmente, es mentora en la organización Friends of the Children, que acompaña a menores en ese proceso.
La deportista estadounidense llegó a Buenos Aires el lunes para participar en las actividades por la designación de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027. Fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y se fotografió junto al futbolista uruguayo Edinson Cavani, delantero de Boca Juniors.
Este jueves, Biles ofrecerá junto a su entrenadora una clínica de gimnasia dirigida a jóvenes talentos en el Estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires.
Información de EFE/Foto: EFE