Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes y único candidato a presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), presentó un “plan maestro” para profesionalizar el balompié nacional y llevar a las selecciones a competir en los torneos internacionales más importantes. La elección de autoridades para el período 2025-2029 se realizará en diciembre, luego de más de dos años de gestión de un comité de normalización impuesto por la FIFA.
Bukele explicó que su misión es elevar el nivel deportivo y administrativo del fútbol salvadoreño mediante mejores condiciones de desarrollo para jugadores, entrenadores y todo el ecosistema futbolístico. Afirmó que pretende convertir a la Fesfut en un referente de gestión y subrayó que antes de impulsar el talento debe asegurarse una administración sólida.
El proyecto presentado se basa en 11 ejes, que incluyen gobernanza institucional, modernización de escenarios deportivos, capacitación continua, profesionalización de las ligas y formación integral de futbolistas desde categorías infantiles y juveniles. Bukele aseguró que él y su comité ya trabajan desde hace dos meses y que asumen el compromiso de laborar “24/7”.
En cuanto a selecciones nacionales, planteó integrar a jóvenes con raíces salvadoreñas en Estados Unidos con los formados localmente, así como facilitar su traslado a la capital proporcionando escuela, hospedaje y alimentación. También buscará que los clubes cedan a sus jugadores para entrenamientos mensuales con la selección mayor. Con este proceso electoral, se espera que concluya la intervención de la FIFA iniciada en 2022.
Con información base y foto de: EFE