Todo se encuentra listo para la celebración de la tercera edición del Special Champion League 2025, este sábado 22 de noviembre en el estadio Pirata Fuente, a partir de las 11:00 horas.
Más de 350 participantes, entre niños, niñas y jóvenes con discapacidades múltiples tomarán parte en este magno evento deportivo y recreativo que fomenta la inclusión y celebra el espíritu deportivo sin barreras.
“La Special Champion League 2025 es un evento deportivo inclusivo que estamos organizando por tercer año consecutivo, esperamos que nos acompañe mucha gente, vienen niños y niñas de Tabasco, Puebla y del estado de Veracruz; será un día inolvidable”, comentó Melanie Orduña Riande, cofundadora de Red Futuro.
El comité organizador de la asociación civil Red Futuro ha definido el programa de actividades este sábado 22 de noviembre en el estadio Pirata Fuente: a las 10:20 horas se realizará la ceremonia de inauguración; a las 11:00 horas arrancará la jornada deportiva y finalmente, a las 16:00 horas será la ceremonia de premiación.
“Contaremos con seis canchas para realizar los partidos, cada encuentro durará 30 minutos, adicional a esto; tendremos cinco carpas de hidratación con primeros auxilios y fisioterapeutas. Cabe mencionar que durante todo el día se le brindarán sus alimentos a niños y niñas participantes”, dijo Efrén Rodríguez, coordinador de cancha de futbol en Special Champion League.
Especialistas en la atención a personas con discapacidades múltiples, padres y madres de familia conciden al señalar diversos beneficios entre los niños, niñas y jóvenes participantes en el Special Champion League:
“Para nuestros niños y niñas, el Special Champion League es un acontecimiento que les brinda diversos beneficios, en deporte es algo físico, es un tema emocional, psicológico, de convivencia entre la población que cuenta con alguna discapacidad. El primer año que participamos en este evento nos impresionó la actitud, la emoción y que el competir les cambia la vida; cada año espera la fecha con mucha alegría”, indicó Jaime García Pérez, trabajador social del Centro de Atención Múltiple (CAM) #12.
“Es un evento maravilloso, no es nada más el juego sino la convovencia en un día especial, ellos son los protagonistas y agasajados, en beneficio de su crecimiento personal, para su autoestima, y hacerlos sentir que tenemos empatía por ellos”, comentó la señora Claudia Palacios Cruz, mamá de un pequeño participante del Special Champion League.
“Como madre de familia de un chico con autismo me siento muy motivada al verlo a él, animado y contento porque ya sea sábado. Los chicos experimentan vivencias, participan en el rally, juegan futbol y eso les permite relacionarse con otros chicos. Esperamos que nos acompañe la sociedad veracruzana, este sábado acudan al maravilloso estadio Pirata Fuente”, expresó la señora Sara Monsivaís Vásquez, madre de un jóven autista, participante del Special Champion League.
Este torneo deportivo para personas con discapacidades múltiples contará con actividades musicales, recreativas y gastronómicas para el público asistente, fortaleciendo el sentido de inclusión entre familias, deportistas y voluntarios.
La convivencia familiar y el compañerismo serán el sello de esta tercera edición, donde el futbol será una herramienta para derribar prejuicios y construir puentes entre personas de todas las edades y capacidades, con lo cual el estadio Pirata Fuente, reafirma su compromiso de ser un espacio para el fomento deportivo y el sano esparcimiento familiar.
Con información y foto de GM Comunicación