Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
jueves 25 septiembre 2025, 08:18 PM Por: Diego San Román
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) confirmó este jueves que serán 5.000 personas las que podrán asistir con boleto pagado al estadio Manuel Felipe Carrera, también conocido como "El Trébol", para los partidos eliminatorios mundialistas contra Panamá y Surinam que se jugarán en noviembre.
Según información divulgada por autoridades de la Fedefut durante una citación en el Congreso de la República, dicho estadio tiene una capacidad para 7.800 personas, pero por recomendación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se reservará un porcentaje del aforo total por seguridad.
El estadio "El Trébol", ubicado a pocos kilómetros del centro de Ciudad de Guatemala, será el escenario a utilizar por la selección guatemalteca, que hasta el momento había jugado toda la eliminatoria al Mundial 2026 en el estadio Cementos Progreso, de grama artificial, situado en el norte de la capital.
El cambio, avalado por la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf), obedece a razones deportivas por decisión del cuerpo técnico de la selección guatemalteca, comandado por el mexicano, Luis Fernando Tena, y respaldado por el plantel de jugadores, según medios locales.
El estadio Doroteo Guamuch Flores, sede habitual de la selección local en eliminatorias pasadas, se encuentra actualmente en remodelación.
Los partidos eliminatorios a realizarse en el estadio "El Trébol", donde el Municipal, uno de los equipos más populares del país juega como local, serán el 13 y 18 de noviembre, ante Panamá y Surinam, respectivamente.
Antes, Guatemala tendrá que visitar a Surinam el próximo 10 de octubre en Paramaribo y posteriormente a El Salvador.
El seleccionado que dirige Tena se encuentra en el último lugar del grupo A de la fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf, con un punto producto de una derrota en casa ante El Salvador y un empate a un gol a domicilio en Panamá.
El primer lugar del grupo clasificará directamente a la Copa del Mundo 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
EFE/foto: EFE