Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
martes 7 octubre 2025, 09:09 AM Por: Alejandro Tapia
Los equipos de rescate en el Himalaya continúan trabajando para evacuar a 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona remota que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest, según confirmaron las autoridades locales a EFE.
Según la policía de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, los rescatistas ya se encuentran junto a los excursionistas varados y esperan concluir las labores de evacuación el miércoles por la tarde. Hasta el momento, no se reportan víctimas entre los afectados.
La tormenta sorprendió a los excursionistas la noche del 4 de octubre, en una zona con altitud promedio de 4.200 metros, mientras realizaban la ruta de senderismo que permite apreciar los paisajes del Everest y otras cordilleras cercanas. Hasta ahora, las autoridades han evacuado exitosamente a unas 350 personas, quienes se encuentran sanas y salvas en el poblado de Qudang.
En paralelo, las fuertes nevadas en China provocaron que más de 100 senderistas quedaran atrapados en Laohugou, en la provincia de Qinghai, región montañosa de difícil acceso en las montañas Qilian, a más de 4.000 metros de altura. Según la agencia oficial Xinhua, un excursionista de 41 años murió por hipotermia y mal de altura.
Más de 300 rescatistas, apoyados por caballos y drones de tamaño medio, han sido desplegados para garantizar la seguridad de los visitantes. Las operaciones continúan, ya que algunos excursionistas siguen desaparecidos, sin que se haya precisado el número exacto.
Asimismo, las autoridades han levantado las restricciones de circulación en la zona escénica de Kanas, en Xinjiang, afectada por acumulación de nieve e hielo.
Estos incidentes coinciden con la 'Semana Dorada' de China, uno de los principales periodos vacacionales, que ha aumentado significativamente la afluencia de turistas a rutas de senderismo y áreas naturales de alta montaña.
Información de EFE/Foto: EFE